Los malestares más comunes en el entorno laboral están relacionados con el sistema osteomuscular. La enfermedad laboral es reconocida en la Ley 1562 de 2012 como la contraída del resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad o del medio en el que el empleado se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales; y…Seguir leyendo
En términos generales podemos definir al ruido como un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición. Existen varios mecanismos de exposición a un ambiente ruidoso, esto puede ser de manera continua, fluctuante, intermitente o impulsiva y dependerá de ello la profundidad y la rapidez con la que se desarrolle la pérdida auditiva, aunque en cualquiera de estos casos, es lamentablemente irreversible. Sonido…Seguir leyendo
Fecha: viernes, 16 de agosto de 2013 Horario: 9:00 a 18:00 Sede: Auditorio “Rector Magnífico Profesor Dr. Miguel Herrera Figueroa” del Colegio San Isidro Labrador Lugar: Avenida Edison 3243, Martínez, Provincia de Buenos Aires. Organizada con la Universidad John F. Kennedy Dirigida a: profesionales de la Seguridad e Higiene, Medicina Laboral, Kinesiología del trabajo, Terapia Ocupacional, Psicología Laboral, Responsables del área de prevención y salud ocupacional en empresas, RRHH, Calidad, Ingeniería,…Seguir leyendo
¿Tu trabajo te estresa? ¿Cómo reducir al máximo sus síntomas? Reduce tu estrés laboral y disfruta más de tus actividades siguiendo estas recomendaciones. En una reunión de trabajo, el director revisa los números de ventas del mes. Cada vendedor reporta su cifra y procede a mencionar qué funcionó y qué faltó para lograr el objetivo. Uno de ellos toma la palabra y dice: “se nos cayó la propuesta con la…Seguir leyendo
¿A qué denominamos Capacitación de Inducción y cuando aplicarla? Se denomina Capacitación de Inducción de seguridad, a aquella que se imparte al personal ingresante, con la finalidad de integrarlo rápida y adecuadamente a la Organización y al grupo humano que la conforma. Por extensión, se designa de igual manera a la capacitación que requiere todo empleado para asumir nuevas responsabilidades. Estas pueden ser debidas a una designación en distintas funciones,…Seguir leyendo
El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas tiene el agrado de convocar a todos los que están directa o indirectamente vinculados con la temática a participar en el 2do. Congreso Latinoamericano y 4to. Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente en la Industria de los Hidrocarburos, que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto de 2013 en Neuquén. Los conceptos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente…Seguir leyendo