¿Alguna vez ha escuchado a alguno de sus compañeros de trabajo utilizar una expresión como la que encabeza este artículo? Aunque se utilice coloquialmente para referirnos a una experiencia puntual de extenuación, tal vez no sepa que realmente existe un síndrome relacionado con esta sensación: el síndrome de quemarse por el trabajo o burnout. El burnout comenzó a investigarse en trabajadores de profesiones relacionadas con el ámbito médico, donde se…Seguir leyendo
Más de 1.100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras de escucha, como usar dispositivos electrónicos y auriculares reiteradamente y a un volumen más alto al recomendado, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio, publicado este viernes, alerta que actualmente ya hay más de 43 millones de jóvenes de entre 12 y…Seguir leyendo
La fuente luminosa más importante para el medio ambiente es el sol, porque emite la luz y el calor, esencial para vida humana, vegetal y animal. Si faltara esta iluminación, seguramente será interrumpido el proceso de fotosíntesis en las plantas, se modificará el comportamiento de los animales como también de los seres humanos. Pues la fotosíntesis es un proceso que combina material químico en productos orgánicos que sirven para sustentar…Seguir leyendo
Además de los posibles efectos de la exposición al calor que se relatan a continuación, se debe tener en cuenta el incremento del nivel de estrés térmico como un factor que, junto con otros puede dar lugar a accidentes (p.e atrapamientos, golpes o caídas al mismo o distinto nivel derivadas de mareos o desvanecimientos, etc.). Síncope por calor La pérdida de conciencia o desmayo son signos de alarma de sobrecarga…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: ¿Qué es el Autocuidado en el Trabajo? El Autocuidado en el ambiente de trabajo es la capacidad de las personas para elegir libremente la forma segura de trabajar, se relaciona con el conocimiento de los Factores de Riesgo que puedan afectar su desempeño y/o producir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en…Seguir leyendo
Quemaduras Químicas: Son quemaduras provocadas por el manejo de productos químicos como los solventes orgánicos, tintas, grasas y aceites. Los daños provocados pueden ser extremadamente serios. A continuación, algunas orientaciones que lo ayudarán en casos de primeros auxilios: Lávese los ojos con agua inmediatamente, de forma continua y suave durante por lo menos 15 minutos. Coloque la cabeza debajo de un grifo de agua o coloque el agua en los…Seguir leyendo