Algunos consejos útiles: Siempre mantente alejado de cables eléctricos caídos, debes asumir que estos cables caídos estén vivos y son extremadamente peligrosos. No toques nada que pueda estar en contacto con cables caídos. Llama al 911 inmediatamente para reportar los cables caídos. Los cables subterráneos son un peligro oculto. Nunca excaves alrededor de una casa o negocio sin comprobar si hay cables o cables subterráneos. Cuando trabajes en exteriores, mantén…Seguir leyendo
Se refiere estrictamente al uso de métodos de análisis aplicados al comportamiento, para lograr mejoramiento continuo en el desempeño en seguridad. Este método incluye: Identificar y definir operacionalmente los comportamientos críticos. Observar para obtener datos de la frecuencia de aquellos comportamientos. Dar retroalimentación. Usar los datos para mejoramiento continuo. Identificar y definir los comportamientos significa: Establecer en términos observables una medida consistente del comportamiento deseado en el sitio de trabajo….Seguir leyendo
La salud ocupacional es una ciencia multidisciplinaria que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo. El pasado 28 de abril se celebró el Día mundial de la salud y seguridad laboral y lo que se busca es que los empleados tengan seguridad industrial, higiene industrial, ergonomía, sicosociología y la medicina del trabajo. La seguridad y salud ocupacional en…Seguir leyendo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó en el Diario Oficial El Peruano el Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que busca promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, con participación de los empleadores, trabajadores y el Estado. La norma crea el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo como instancia máxima de diálogo y concertación social…Seguir leyendo
El articulo de hoy, abarca una epidemia mundial propia del siglo XXI; la fase avanzada del desgaste profesional, se denomina estrés laboral o profesional. Algunos lo conocen como ‘estar quemado’, y, recientemente, ha sido nombrado como síndrome de ‘burnout’. Este síndrome adquiere enorme importancia para mí, debido a que conozco no solo a nivel profesional sino a nivel personal el desgaste y el malestar físico y psicológico que produce y…Seguir leyendo
Consejos para llevar adelante procedimientos de emergencia en espacios confinados: Utilizar un sistema pre aparejado de rescate. El menor tiempo utilizado en su colocación, se requerirá menos tiempo para que el personal se introduzca en el espacio. Una persona con equipo completo deberá estar listo para entrar y facilitar las maniobras de recuperación del que se encuentre en el interior. Si llegara a ocurrir algo imprevisto. Los rescatistas deberán tener…Seguir leyendo