CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Elementos de Protección Personal » Higiene y seguridad laboral en almacenes, bodegas y centros de distribución

Higiene y seguridad laboral en almacenes, bodegas y centros de distribución

Charlas de Seguridad 25 de marzo del 2013 Elementos de Protección Personal 2 comentarios

Las condiciones de trabajo de una bodega o centros de distribución se caracterizan por ser de alto riesgo. Personas transitando, maquinaria en movimiento, productos de carga y descarga, entre otras variables, deben ser consideradas entre las medidas de seguridad aplicadas en el lugar.

almacen-montacarga

Las bodegas varían desde centro de distribución de productos hasta vendedores al por menor de productos de tamaño pequeño y a granel. De igual manera, aunque sea una bodega pequeña, los trabajadores deben seguir las normas de seguridad establecidas por la empresa.

Es habitual en centros de distribución grandes, encontrarse con tránsito de camiones, vehículos, muelles de carga, traslado de materiales, etc. por lo que también hay que tener en consideración los riesgos que conlleva la utilización de esta maquinaria.

En este tipo de lugar de trabajo, donde muchas veces necesitamos subir algunos metros para encontrar el producto requerido, hay que tener en consideración el riesgo de caída de altura, por lo que se deben tomar todas las medidas necesarias para que el trabajador realice esta actividad de manera segura.

Los montacargas ayudan a trasladar los materiales del área de ingreso a su almacenamiento momentáneo en bodega, los operadores requieren la inducción de seguridad necesaria en su operación.

Toda empresa, debe cumplir con las disposiciones legales de condiciones de lugares de trabajo, es por esto que hay que tener en consideración:

  • Espacios libres de tránsito, y demarcado para desplazamiento de personas, maquinarias y vehículos.
  • Su estructura debe cumplir con la exigencia de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción vigente.
  • Al almacenar materiales grandes o pesados se complica el almacenamiento seguro, por lo que las estructuras donde se almacenan deben ser resistentes, y estar bien ancladas al piso.
  • Al almacenar materiales o productos en los rack debe ser de forma cuidadosa y segura para evitar la caída de objetos a los trabajadores que se encuentran laborando abajo. Los materiales o productos deben siempre almacenarse de manera plana y en unidades de forma de repisas para dejar los pasillos sin obstrucciones.
  • Los productos que estén arriba de tarimas o rack deben envolverse en plástico para su estabilidad.
  • Las condiciones estructurales, equipos, maquinarias y herramientas se mantendrán en condiciones seguras de buen funcionamiento.

Dispositivos de protección personal

La empresa debe seleccionar y proporcionar a sus trabajadores los elementos de protección personal sin costo para sus trabajadores, manteniendo los registros necesarios para el respaldo e inducción otorgado por el correcto uso de esta actividad, adecuados y conforme a los riesgos relacionados a los centros de distribución y bodega como:

  • Casco protector: Protegerá su cabeza de golpes contra objetos o golpes debido a la caída de materiales.
  • Calzado de seguridad: Protegerán de golpes ocasionados por la caída de materiales.
  • Guantes de seguridad: Impedirán daños a sus manos por la manipulación de materiales duros, cortantes o punzantes.

Medidas de seguridad en el uso de grúa horquilla.

autoelevador
  • Deben protegerse todas las partes móviles, trasmisiones y puntos de operación de la Grúa Horquilla.
  • Se prohíbe a los trabajadores el cabello largo y suelto, ropa suelta y adornos susceptibles de ser atrapados por las partes móviles de la grúa.
  • Las instalaciones de gas y eléctricas deben protegerse y mantenerse de acuerdo a las normas establecidas.
  • Los conductores de las Grúas Horquillas automotrices en los lugares de trabajo deben poseer la licencia de conductor que exige la ley de tránsito.
  • La Grúa Horquilla debe estar dotada de jaula de protección, alarma de retroceso, espejos retrovisores, extintor, cinturón de seguridad y señalética.
  • La Grúa Horquilla debe ser sometida a mantenimiento programado para garantizar el buen funcionamiento de todos sus sistemas.
  • El conductor debe utilizar siempre el cinturón de seguridad, no transportar personas en la Grúa Horquilla, transitar con la carga baja, a unos 20 cm del suelo, transitar a baja velocidad, estacionar la Grúa Horquilla en el lugar establecido, poner el freno de mano y retirar las llaves.
  • Al tomar cargas con la Grúa Horquilla debe ajustar la separación de las horquillas al pallets o tacos separadores, incline levemente el mástil hacia adelante, hasta introducir completamente la horquilla, levante levemente la carga e incline el mástil hacia atrás para estabilizar la carga.

Medidas de seguridad en el uso de traspaleta (zorra)

zorrita-transporte-de-cargas
  • Para manipular la traspaleta debe estar capacitado y contar con la formación específica necesaria, autorizado por la empresa.
  • Está estrictamente prohibido utilizar la traspaleta para transportar personas, empujar o tirar de las cargas y únicamente está permitida su utilización a personas mayores de 18 años.
  • Leer las instrucciones entregadas por el fabricante de la traspaleta, sobre el manejo seguro de ésta y respetar siempre la carga máxima que viene indicada en el equipo.
  • Supervisar la carga antes de realizar el desplazamiento y evitar transportar cargas inestables o materiales sueltos sin flejar.
  • La velocidad de traslado tiene que ser acorde a las condiciones de la instalación y la carga transportada. Evite las paradas bruscas, los cambios de dirección rápidos, así como adelantar en zonas peligrosas o de poca visibilidad.
  • No utilizar la traspaleta en superficies húmedas deslizantes o irregulares.

Manejo manual habitual de cargas

El empleador debe aplicar todos los medios adecuados para evitar el manejo manual habitual de cargas, y en caso contrario no permitir que se manipulen cargas superiores a 50 Kg.

Cuando levante materiales en forma manual, hágalo correctamente:

  • Flexione las piernas.
  • Mantenga la espalda derecha.
  • Tome el material con ambas manos, acérquelo a sus cuerpo.
  • Levante el material utilizando las piernas.

Tomar en cuenta estas consideraciones pueden mejorar significativamente la seguridad con que cuentan los trabajadores. Asimismo, siempre será importante respetar las señales existentes en su lugar de trabajo y cumplir con las medidas establecidas en su Reglamento Interno.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasautoelevadorautoelevadorescaída al vacíocaída desde alturacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdescarga eléctricadiálogos de seguridadelementos de protección personalguantesHIGIENE Y SEGURIDAD LABORALmontacargamontacargaspláticas de seguridadseguridad e higieneseguridad laboral en almacenesseguridad laboral en bodegasseguridad laboral en centros de distribuciontoolbox talks en españoltrabajo en altura

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • La importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del sistema anticaídas: ejemplos de accidentes
  • La importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentesLa importancia del uso del casco de seguridad: ejemplos de accidentes
  • Descargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3MDescargas en PDF: Guía de protección respiratoria 3M
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención  del riesgo de exposición al ruidoDescargas en PDF: Guía básica para la prevención del riesgo de exposición al ruido
  • Descargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección RespiratoriaDescargas en PDF: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Higiene y seguridad laboral en almacenes, bodegas y centros de distribución'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (703)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (346)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.727)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (881)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: