CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Ergonomía trae salud y ahorro a su empresa

Ergonomía trae salud y ahorro a su empresa

Charlas de Seguridad 4 de septiembre del 2017 Entorno de Trabajo No hay comentarios

A partir de los 35 años aparecen lesiones graves.

Antes de los 30 años el 85% de la población realiza una consulta por un dolor de espalda, muchas de esas dolencias terminan en incapacidades que de haber logrado un ambiente laboral que se adapte al empleado, se habrían evitado.

Hay tres enfermedades que se relacionan con la ausencia de adaptaciones ergonómicas en el medio laboral: las causadas por recargas mentales (por ejemplo estrés, ansiedad, entre otras); las de posturas (lesiones en la columna vertebral, dolores de espalda); y las que se producen a consecuencia de repetir un mismo movimiento en secuencia corta (como escribir en el teclado, tomar el ratón, etc.).

“Se estima que después de los 35 años, más del 60% de las personas tienen una lesión grave y el 100% ha tenido dos crisis debidas al trabajo”, aseguró José Carretero, presidente de la Asociación Española de Anatomía.

Pero, ¿cómo reducir esto? Empleando la ergonomía, una ciencia que trata de adaptar el entorno, los objetos y las condiciones laborales a las personas.

Esto va desde el diseño de horarios de trabajo hasta dotar de modelos a los empleados de cómo sentarse, cómo deben ser los teclados, cómo levantar una carga pesada, por ejemplo.

“Donde más utilidad tiene la ergonomía es en la evaluación de riesgos, en la propuesta de medidas de prevención para evitar accidentes de trabajo; pero no solo en el aspecto laboral, sino en nuestra casa y que no seamos nosotros los que tengamos que adaptarnos a la forma sino al revés”, advirtió el experto.

Un ejemplo de ergonomía es adaptar las pantallas y monitores para que los trabajadores no se dañen cuello, cervicales ni la visión.

Lo ideal es que la pantalla esté totalmente recta a la altura de la vista o ligeramente baja para evitar torcer el cuello. También, mantener una distancia mínima de 55 centímetros para no dañar la visión, tratar de descansar la vista cada cierto tiempo o regular la intensidad del brillo y el contraste.

Cuando no hay este tipo de adaptaciones el cuerpo del trabajador envía las primeras señales de “alarma” como dolores sin justificación y fatiga. Se sugiere que una vez que aparecen estos signos consulten qué los está provocando para corregir la situación.

Mientras que los empleadores pueden prevenir esto diseñando puestos de trabajo a la medida de sus empleados.

Para ello se aconseja contratar expertos que puedan aplicar la ergonomía al ámbito laboral, como lo son profesionales de salud ocupacional, ingenieros, terapeutas físicos e incluso arquitectos.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesentornoergonomíapláticas de seguridadposiciones ergonómicas

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.731)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (884)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (368)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (812)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (340)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: