CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » ¿Qué es el asbesto o amianto y qué peligros tiene para la salud?

¿Qué es el asbesto o amianto y qué peligros tiene para la salud?

Charlas de Seguridad 23 de febrero del 2021 Prevención de Riesgos 2 comentarios

El asbesto o amianto, utilizado durante muchos años para la construcción, se ha ido eliminando por el riesgo cancerígeno sobre el que alertó la Organización Mundial de la Salud hace ya varios años.

Asbesto es el nombre de un grupo de 6 minerales fibrosos naturales. Está compuesto por fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo respiratorio.

¿Existe una ley que prohíba el asbesto en Ecuador?

A partir de este año Colombia prohibió el uso del asbesto en construcciones; no obstante, en Ecuador «no se cuenta con una ley o reglamento específicos sobre la prohibición y uso del asbesto«, asegura Eugenia Moreira, arquitecta y magíster de Seguridad y Salud Ocupacional.

Sin embargo, sostiene que el país tiene vigente desde el 11 de abril de 1990 el Convenio sobre el asbesto – C612, el cual «aplica a todas las actividades en las que los trabajadores estén expuestos al asbesto en el curso de su trabajo». Este convenio reconoce la problemática de la relación directa de la ocupación con el asbesto.

Con respecto a si existen materiales que puedan suplir al asbesto en la construcción, indica que «existen fibras alternativas para suplir al asbesto en la construcción, sin embargo, las características propias del asbesto no se encuentran por completo en dichas fibras». Dice que para esto se debe tomar en consideración la disponibilidad de la materia prima y costos que conlleva plantear un producto alternativo.

Debido a que tiene propiedades aislantes y resistentes al calor, el asbesto se utilizó en una amplia gama de productos manufacturados. El amianto se usaba principalmente para aislar edificios y hogares contra el clima frío y el ruido, y como protección contra incendios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado a todos los países de todo el mundo eliminar todos los tipos de asbestos para erradicar las enfermedades asociadas a este componente. De acuerdo al portal Asbestos Nation, cuya misión es informar sobre los peligros de este compuesto, el amianto ha sido prohibido en 55 países.

Si una persona inhala altos niveles de asbesto, con el tiempo pueden acumularse en los pulmones y causar serios problemas de salud.

¿Dónde se encuentra?

El amianto fue utilizado por la industria, la construcción y los sectores comerciales en productos como:

  • Materiales de construcción (tejas para techos, selladores, productos de papel y fieltros, revestimientos de casas , productos de yeso y cemento que contienen asbesto).
  • Materiales de fricción (pastillas de embrague de automóviles, forros de freno, pastillas y zapatas y piezas de transmisión).
  • Ropa de protección contra incendios y calor
  • Hornos industriales y sistemas de calefacción
  • Textiles de amianto (tejidos), etc

De acuerdo a Eugenia Moreira, se usaron planchas de fibrocemento con fibras de asbesto en los techos de los planes sociales de viviendas de varios períodos presidenciales del Ecuador.

¿Qué tipo de enfermedades puede provocar?

Con respecto a las enfermedades que puede provocar, Moreira afirma que «las fibras de asbestos provocan diferentes enfermedades, principalmente por inhalación, como cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis».

La contracción de estas enfermedades dependen de la concentración de las fibras presentes en el aire, la duración de la exposición, la frecuencia de exposición, el tamaño de las fibras inhaladas y el tiempo transcurrido desde la exposición inicial.

Eugenia Moreira, quien también es investigadora, señaló en su publicación ‘Exposición al asbesto en trabajadores de la construcción y su relación con la salud pulmonar’, que la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) ha considerado al amianto como cancerígeno desde 1977; y así mismo, la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declararon que el asbesto en cualquiera de sus formas producen daño al ser humano.

En la lista de enfermedades profesionales de la OIT, el amianto figura como agente cancerígeno. En un estudio publicado en 2006, la OMS manifiesta que 125 millones de personas están expuestas al asbesto en el mundo, y que todos los años mueren alrededor de 90.000 personas decáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis debidos a la exposición al asbesto por motivos profesionales. (I)

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasamiantoasbestoasbestosasbestosischarla de 5 minutos 2021charlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadefectos del asbesto sobre la saludenfermedades relacionadas con el asbestotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en '¿Qué es el asbesto o amianto y qué peligros tiene para la salud?'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: