La electricidad es un beneficio de la vida moderna. Desde que la humanidad logró controlar la electricidad, la incorporó de manera masiva a los procesos domésticos e industriales. Con esto la calidad de vida se elevó de manera colosal, con la electricidad calentamos nuestros hogares, cocinamos la comida, preservamos los alimentos y operamos muchos artefactos que nos hacen la vida más cómoda. A nivel industrial, la electricidad ha hecho posible innumerables procesos productivos.

Sin embargo, no todo son beneficios, la electricidad es una fuente de accidentes (sobre todo en el ámbito doméstico). Esto se debe a que, tener contacto directo con una fuente eléctrica sin la protección pertinente, es muy dañino y altamente letal.
Consejos para prevenir los accidentes eléctricos en el hogar
En todas las viviendas existe un tablero de fusibles. Estos tableros incluyen unos interruptores que sirven para cortar la electricidad en la vivienda por sectores. Es importante que todos los adultos que habitan en la casa conozcan el funcionamiento de este tablero y sepan cómo manipularlo.
Al momento de cambiar los focos o bombillas, sustituir interruptores en las habitaciones, instalar lámparas o manipular cualquier instalación eléctrica se debe desconectar la electricidad en el tablero de fusibles.
Para enchufar aparatos o cualquier dispositivo eléctrico, se debe hacer por parte de un adulto. Para prevenir accidentes eléctricos, esta persona debe hacerlo sosteniendo el enchufe por el asa, nunca por el contacto de metal, además debe cuidar de no tener las manos mojadas o estar descalzo.
Se debe revisar periódicamente los cables de los aparatos y comprobar que no estén deteriorados. Cualquier rotura en un cable debe conducir a sustituir toda la extensión, nunca se debe remendar o tapar, ya que esto no ofrece suficiente seguridad.
El mal funcionamiento de los aparatos también puede ocasionar accidentes eléctricos, si hay sobrecalentamiento en los componentes esto puede afectar al cable y transmitir ese calor hacia la toma eléctrica, lo cual puede resultar en un problema mayor. Es por ello que se deben revisar los aparato y repararlos o sustituirlos en caso de mal funcionamiento.
Consejos para prevenir accidentes eléctricos laborales
