CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » 10 reglas de Seguridad Industrial e Higiene

10 reglas de Seguridad Industrial e Higiene

Charlas de Seguridad 28 de julio del 2013 Prevención de Riesgos 10 comentarios

A continuación se describen algunas recomendaciones básicas para tener en cuenta cuando desarrollamos nuestras tareas cotidianas o no tanto en nuestro trabajo, empresa, campo, club, lugar de esparcimiento etc.

Lo descrito quiere pretender orientar al lector en los primeros paso en materia de seguridad e higiene.

Decálogo de la seguridad industrial

  1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad, se debe colaborar en conseguirlo.
  2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
  3. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
  4. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.
  5. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado.
  6. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro.
  7. Todas las heridas requieren atención. Acudir al servicio médico o botiquín.
  8. No hacer bromas en el trabajo.
  9. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.
  10. Prestar atención al trabajo que se está realizando.

Orden y limpieza

  1. Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo
  2. No dejar materiales alrededor de las máquinas. Colocarlos en lugar seguro y donde no estorben el paso.
  3. Recoger todo material que se encuentre “tirado” en el piso que pueda causar un accidente.
  4. Guardar ordenadamente los materiales y herramientas. No dejarlos en lugares inseguros.
  5. No obstruir los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.

Equipos de protección individual (EPP)

  1. Utilizar el equipo de protección personal tanto en los trabajos en la empresa como en su casa.
  2. Si se observa alguna deficiencia en el EPP, ponerlo enseguida en conocimiento del superior.
  3. Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando esté deteriorado pedir que sea cambiado por otro.
  4. Llevar ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o que cuelguen.
  5. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utilizar el casco.
  6. Si se ejecuta o presencia trabajos con proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos, etc. utilizar gafas de seguridad.
  7. Si hay riesgos de lesiones para los pies, no dejar de usar calzado de seguridad.
  8. Cuando se trabaja en alturas colocarse el arnés de seguridad.
  9. Ante la posibilidad de inhalar productos químicos, nieblas, humos gases debemos Proteger las vías respiratorias.
  10. Cuando no pueda mantener una conversación sin alzar a la voz a un metro de distancia significa q los niveles de ruidos pueden perjudicar los oídos. Utilice protección Auditiva.

Herramientas manuales

  1. Utilizar las herramientas manuales sólo para sus fines específicos.
  2. Inspeccionar las herramientas periódicamente repare las anomalías presentadas.
  3. Retirar de uso las herramientas defectuosas.
  4. No llevar herramientas en los bolsillos, salvo que estén adaptados para ello.
  5. Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes cuando no se utilicen.
  6. Verifique el estado de las bocas de las herramientas llamadas fijas o estriadas.
  7. Las herramientas de golpe son para personas que ya hallan tenido experiencias en el uso: Antes de usarlas pregunte

Escaleras de mano

  1. Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto estado.
  2. No utilizar nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén preparadas para ello.
  3. Prestar atención si se tiene que colocar una escalera en las proximidades de instalaciones con tensión.
  4. La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciorarse de que no se pueda deslizar.
  5. Al subir o bajar, dar siempre la cara a la escalera.
  6. No pinte las escaleras, una rajadura es difícil de ver. Píntelas con aceites, barnices etc.

Electricidad

riesgo-electrico
  1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión o con tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados.
  2. No realizar nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión.
  3. Aislarse si se trabaja con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica. Utilizar prendas y equipos de seguridad.
  4. Comunicar inmediatamente si se observa alguna anomalía en la instalación eléctrica.
  5. Reparar en forma inmediata si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos.
  6. Desconecta el aparato o máquina al menor chispazo.
  7. Prestar atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios.
  8. Todas las instalaciones eléctricas deben tener llave térmica, disyuntor diferencial y puesta a tierra.

Riesgos químicos

  1. Si se trabaja con líquidos químicos, pensar que los ojos serían los más perjudicados ante cualquier salpicadura.
  2. Utilizar el equipo adecuado, también otras partes del cuerpo pueden ser afectados.
  3. Al mezclar ácido con agua, colocar el ácido sobre agua, nunca al revés; podría provocar una proyección sumamente peligrosa.
  4. No remover ácidos con objetos metálicos; puede provocar proyecciones.
  5. Si se salpica ácido a los ojos, lavarse inmediatamente con abundante agua fría y acudir siempre al servicio médico.
  6. Si se manipulan productos corrosivos tomar precauciones para evitar su derrame; si este se produce actuar con rapidez según las normas de seguridad.
  7. Si se trabaja con productos químicos extremar la limpieza personal, particularmente antes de las comidas y al abandonar el trabajo.
  8. Los riesgos para el organismo pueden llegar por distintas vías: respiratoria, oral, por contacto…etc. Todas ellas requieren atención.
  9. Se debe utilizar ropa protectora según el caso de cada producto químico.
  10. Utilizar protección respiratoria y ocular

El riesgo de incendios

  1. Los extintores son fáciles de utilizar, pero sólo si se conocen; enterarse de cómo funcionan.
  2. Conocer las causas que pueden provocar un incendio en el área de trabajo y las medidas preventivas necesarias.
  3. Recordar el número de teléfono de los bomberos privados o Voluntarios en nuestro País con el Número 100 en cualquier lugar, desde un teléfono público Ud. puede avisar a los Bomberos.
  4. Que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de prevención de incendios.
  5. No fumar en lugares prohibidos, ni tirar las colillas o cigarros sin apagar.
  6. Controlar las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de muchos incendios.
  7. Ante un caso de incendio conocer las posibles acciones.
  8. Si se manejan productos inflamables, prestar mucha atención y respetar las normas de seguridad.

Emergencias

  1. Preocuparse por conocer el plan de emergencia. Conocer las instrucciones de la empresa y de su hogar, escuela, club, etc al respecto.
  2. Seguir las instrucciones que se indiquen, y en particular, de quien tenga la responsabilidad en esos momentos.
  3. No correr ni empujar a los demás; si ser está en un lugar cerrado buscar la salida más cercana sin atropellamientos.
  4. Usar las salidas de emergencia, nunca los ascensores o montacargas.
  5. Prestar atención a la señalización, ayudará a localizar las salidas de emergencia.

Accidentes

  1. Mantener la calma y actuar con rapidez.
  2. La tranquilidad dará confianza al lesionado y a los demás.
  3. Pensar antes de actuar.
  4. Asegurarse de que no hay más peligros.
  5. Asegurarse de quien necesita más la ayuda y atender al herido o heridos con cuidado y precaución.
  6. No hacer más de lo indispensable; recordar no reemplazar al médico.
  7. No dar jamás de beber a una persona sin conocimiento; puede ser ahogada con el líquido.
  8. Avisar inmediatamente por los medios posibles al médico o servicio de socorro.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasarnés de seguridadautoelevadorautoelevadorescharlas breves de seguridadcharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrialcharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad industrial en el trabajocharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas motivacionalesDecálogo de la Seguridad Industrialdiálogos de seguridadelementos de protección personalemergenciasinducción en seguridadmontacargamontacargasrecomendaciones básicasReglas de Seguridad Industrial e Higieneseguridad e higieneSeguridad Industrialseñalización industrialsistema de puesta a tierratoolbox talks en españoluso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajoDescargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEXDescargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Infografía: Espacios ConfinadosInfografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación EléctricaDescargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

10 Comentarios en '10 reglas de Seguridad Industrial e Higiene'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (626)
  • Elementos de Protección Personal (162)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (251)
  • Espacios Confinados (48)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (299)
  • Infografías (193)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.631)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (843)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (118)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (783)
  • Seguridad Minera (81)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (85)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (318)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Disposiciones mínimas en materia de Señalización de Seguridad y Salud en el trabajo
  • Infografía: Alertas de un Accidente Cerebro Vascular (ACV)
  • Descargas en PDF: Clasificación de zonas ATEX
  • Descargas en PDF: El Análisis Causa-Raíz (ACR)
  • Infografía: Espacios Confinados
  • Descargas en PDF: Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo – Centros de Transformación Eléctrica
  • Descargas en PDF: Taller de Trabajo en Espacios Confinados (manual del participante)
  • Infografía: Fatiga en conductores de transporte automotor de larga distancia
  • Descargas en PDF: Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
  • Descargas en PDF: Seguridad para trabajos en altura
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: