CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Dolor de cuello, un problema frecuente en la vida laboral

Dolor de cuello, un problema frecuente en la vida laboral

Charlas de Seguridad 6 de octubre del 2016 Entorno de Trabajo No hay comentarios

El estrés laboral y las malas posturas laborales son algunas de principales causas del dolor de cuello o cervicalgia. La doctora Loreto Díaz, fisiatra de Clínica Alemana, explica que “se calcula que una de cada 10 personas va a tener dolor de cuello a lo largo de su vida”.

dolor-de-cuello

Conocer exactamente cuál es la estructura que ocasiona el dolor no es una tarea sencilla, porque las causas de cervicalgia son múltiples. Las más frecuentes tienen relación con dolores originados en músculos y ligamentos del cuello por exceso de trabajo, estrés, traumatismos o malas posturas en la oficina o al dormir.

Las molestias también pueden deberse a enfermedades de la columna vertebral, como hernia del disco, artrosis cervical, espondilitis, entre otras. Además, hay casos menos frecuentes, como tumores o enfermedades ajenas a la columna, pero que proyectan su sintomatología sobre ella. “Este gran abanico de posibilidades es lo que hace fundamental que se realice un diagnóstico adecuado explica la doctora Díaz”. Sin embargo, la mayoría de los pacientes, independiente de la causa del dolor, se recupera con medidas simples.

¿Cómo se trata?

  • Hay molestias que se pueden aliviar con masajes, aplicación de calor y reposo.
  • En cuanto a medicamentos, el médico puede indicar analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares.
  • Cuando ha pasado el cuadro agudo, se inicia la rehabilitación para mejorar la fuerza de los músculos cervicales, que son un importante soporte de la columna cervical.
  • Se deben modificar hábitos posturales inadecuados.
  • Es importante recomendar adaptaciones ergonómicas en el puesto de trabajo.
  • En algunos casos se puede usar collar cervical, pero solo durante algunos días, ya que produce atrofia de los músculos cervicales.
  • Un pequeño número de pacientes, en quienes el dolor se hace resistente y se ha identificado su origen, requiere de cirugía.

¿Cuándo preocuparse?

Si se aplica el tratamiento indicado y en el transcurso de cinco días la situación no mejora, es aconsejable consultar nuevamente con el especialista.

También hay que ir al médico cuando se agregan otros síntomas como fiebre, adormecimiento de las manos o existe un antecedente traumático.

¿Cómo prevenir el dolor de cuello?

  • En la oficina, ajustar la silla y la pantalla del computador de manera que el cuello no quede flexionado o extendido al sentarse. Es muy importante la buena postura en el trabajo.
  • Poner la pantalla del computador frente a los ojos, para evitar torcer el cuello.
  • En cuanto a la altura de la mesa, al apoyar los brazos, es importante que formen un ángulo recto, cuidando así la posición de los codos.
  • Hacer pausas frecuentes para elongar los músculos cervicales. Los expertos hablan de «micro pausas compensatorias», de pocos segundos.
  • Evitar sostener el teléfono entre el hombro y la cabeza por tiempo prolongado.
  • No dormir boca abajo.
  • Manejar adecuadamente el stress.
  • Dormir bien, utilizar colchones en buenas condiciones y almohadas que llenen los espacios que quedan entre la cabeza y la espalda, de manera que haya un buen alineamiento de la cabeza.
  • Evitar cargar peso.
  • Durante viajes largos, usar almohadas que mantengan el cuello alineado, especialmente si se va a dormir.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascervicalgiacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdolor de cuellodolores muscularesestrés laboralpláticas de seguridadposición de trabajo adecuadaprevención de accidentestoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: