CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Cómo cuidar la visión y mejorar la postura en la oficina

Cómo cuidar la visión y mejorar la postura en la oficina

Charlas de Seguridad 14 de abril del 2016 Entorno de Trabajo No hay comentarios

La mala postura, forzar la visión y el estrés laboral agudizan algunos de los problemas que enfrentan todos los trabajadores de hoy. Consejos para mejorar el bienestar general.

computadoras

“Oficinopatías”. El término podrá parecer extrañar, pero se refiere a los trastornos de salud y malos hábitos que se generan como consecuencia del trabajo en las oficinas. “El hombre está hecho para moverse, pero es cada vez más sedentario y las actividades que realiza, las hace en posiciones no adecuadas. Usa los ojos y los oídos para tareas para las que no están preparados”, resumen el detrás de escena Carlos Manrique, director Médico de Bombicino Diagnósticos. Así, el sedentarismo se convierte en uno de los principales problemas del mundo y la Argentina no está exenta: para fines de 2016, se calcula que el 73% de la población local va a ser sedentaria, según el Ministerio de Salud.

“En una jornada laboral, una persona hace entre 12.000 y 33.000 movimientos de cabeza y de ojo; entre 4.000 y 17.000 acomodaciones de pupila para ver; y 30.000 pulsaciones de teclado. Y, aun con el mejor equipamiento, las posiciones no suelen ser buenas. El hombre está preparado para recibir un estímulo y pelear o escapar. Ahora, hay una carga permanente de la que no puede huir, lo que genera estrés laboral”, resume Manrique. Aquí es donde se ven las principales “oficinopatías”: cansancio ocular (ojos enrojecidos, llorosos o con quemazón), dolores de cabeza, dolores en hombres, manos y espalda y el “síndrome del edificio enfermo” (en las oficinas cerradas, donde circula siempre el mismo aire).

Como solución, se necesita un cambio de hábitos. Manrique sugiere, en el día a día laboral, realizar pausas activas. “Cada dos o tres horas, detener la actividad durante 10 o 15 minutos para pararse, no mirar ninguna pantalla, respirar, bajar o subir una escalera, hacer ejercicios de estiramiento. Es la única herramienta que hay hasta ahora para prevenir, en algo, las enfermedades de oficina”, alerta. Pero nada de esto ayudará al bienestar general si la persona no lo complementa con medidas también en su tiempo libre, como mejorar la postura y realizar algún tipo de actividad física a diario. “Lo primero es la concientización”, concluye Manrique.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboralergonomíaestrés laboralmala posturapláticas de seguridadSíndrome de Burnouttoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocialDescargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosocialesDescargas en PDF: Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales
  • Descargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajoDescargas en PDF: Calor en el trabajo, guía para los lugares de trabajo
  • El poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industriaEl poder del trabajo en equipo: seguridad y productividad en la industria
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: