Todos nosotros debemos asumir el papel de multiplicadores de seguridad dentro de nuestra empresa.
No debe ser solamente un grupo pequeño de personas el que realice la prevención; es importante que cada colaborador perciba la importancia y ventajas de prevenir accidentes dentro y fuera de la empresa, y que este objetivo solo será alcanzado con el apoyo de todo el equipo.
Entre los responsables para hacer efectiva la prevención en una empresa, tenemos algunos personajes que poseen una mejor calificación para calificar y cuantificar los riesgos en el lugar de trabajo, ellos son:
EL BRIGADISTA
Equipo de voluntarios de la empresa que pasa por una capacitación apropiada para la prevención de siniestros y la atención de emergencias. En dicha capacitación al Equipo de Brigadistas, se le expone diversos temas con el objetivo de calificarlo para posibles escenarios de emergencia existentes en la unidad, para ello, reciben instrucción sobre APH (Análisis Pre-hospitalario), capacitación teórica y práctica de prevención y combate de incendios, técnicas de uso de equipos de combate contra incendios y atención a víctimas y estudio del plan de escape.
EL CIPEIRO
Persona elegida por el empleado o indicado por el empleador para formar parte de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes, más conocida como CIPA. Estos empleados reciben una capacitación de 20 horas, donde se les pasa conocimientos sobre el estudio del ambiente y CONDICIONES de trabajo; investigación y análisis de accidentes; nociones sobre accidentes de trabajo; nociones sobre AIDS; nociones sobre legislación laboral y pensiones; principios generales de higiene del trabajo; organización de la CIPA; Ergonomía y Primeros Auxilios. Su objetivo principal es prevenir accidentes y dolencias derivadas del trabajo, de manera que se torne compatible permanentemente el trabajo con la presencia de la vida y la promoción de la salud del trabajador.
EL DEPARTAMENTO DE MASS
Equipo de profesionales calificados con el objetivo de prevenir accidentes, eliminar/neutralizar los peligros y riesgos existentes en la empresa. Todo profesional de seguridad del trabajo debe pasar por un curso de especialización en seguridad del trabajo, que dura en promedio un año y medio. Sumado a esta calificación se realizan especializaciones en áreas específicas, tales como la calificación para espacios confinados (40 horas – mínimo), ergonomía, enfermedades ocupacionales, análisis preliminar de riesgos, equipos de traslado de carga, primeros auxilios, y siempre con el objetivo de implementar técnicas preventivas para mantener el ambiente de trabajo lo más saludable y seguro posible.
“PREVENCIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO; NO EXISTE EQUIPO DE UNA SOLA PERSONA”
CONSEJOS IMPORTANTES
- Comunique todas las situaciones adversas de las que tenga conocimiento y que tengan potencial de causar accidentes e incidentes;
- Realice siempre la comunicación de las situaciones en el momento en que suceden, “Luego, podría ser muy tarde”;
- Tome acciones preventivas en cada actividad de su rutina diaria.