CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad en la Construcción » Extraen con éxito un clavo del corazón de un hombre que sufrió un accidente

Extraen con éxito un clavo del corazón de un hombre que sufrió un accidente

Charlas de Seguridad 16 de enero del 2013 Seguridad en la Construcción No hay comentarios

La cirugía se realizó en un hospital público de Florencio Varela; el joven, de 19 años, había sufrido un accidente mientras trabajaba en una maderera.

clavo-corazon

La radiografía muestra el clavo en el tórax. Foto: Ministerio de Salud de la Nación

La operación fue un éxito: el equipo médico de cirugía cardiovascular del hospital El Cruce Néstor Kirchner, de Florencio Varela, retiró del corazón de un joven de 19 años un clavo que se le había incrustado tras recibir el disparo de una pistola neumática mientras trabajaba en una maderera de la localidad bonaerense de Cañuelas.

«La evolución del paciente es muy buena y ayer se le retiró el respirador», indicó Marcelo Nahín, el médico que dirigió la cirugía, practicada de urgencia el lunes pasado.

El director ejecutivo del hospital, Arnaldo Medina, indicó que «sólo tres personas sobrevivieron a esta lesión en el mundo, en casos ocurridos en Estados Unidos, Australia y Polonia», y añadió que «es la primera vez que sucede en la Argentina, con un elemento cortante como es un clavo».

El médico subrayó que «en estos casos es muy importante la experiencia previa del equipo de cirugía, que permitió que no se le retirara el objeto inmediatamente, ya que funcionaba como una especie de tapón evitando la hemorragia», y añadió que «contar con gente que puede trabajar en todo momento, y que viene realizando cirugías cardiovascualres y trasplantes nos da un training para abordar este tipo de operaciones».

Asimismo, el profesional destacó los medios e infraestructura que posee el hospital al sostener que «en El Cruce contamos con tecnología de última generación y podemos hacer desde tomografías hasta estudios de hemodinamia de la más alta calidad».

Los profesionales explicaron que el clavo, de ocho centímetros de largo, atravesó el esternón y el ventrículo derecho del corazón, y quedó alojado en la cavidad cardíaca. «En el quirófano se procedió a la apertura del hueso del esternón con mucho cuidado porque se corría el riesgo de chocar con el clavo y agrandar la herida cardíaca», relató Nahín, y añadió que «y ya con el elemento perforante a la vista realizamos la extracción manual del cuerpo extraño, que se había incrustado en la cara anterior del ventrículo derecho».

La exitosa operación duró más de dos horas y además de Nahín participaron el Dr. Jorge Troncoso, el anestesiólogo Daniel Hermoso, y los instrumentadores Marcela Caruso y Daniel Moyano.

El accidente

El-herido-en-recuperación-junto-al-médico-cirujano-Marcelo-Nahin

El herido en recuperación junto al médico cirujano Marcelo Nahin. Foto: Ministerio de Salud de la Nación

El lunes pasado, el joven de 19 años, de quien no trascendió la identidad, recibió un disparo de una pistola neumática mientras realizaba su labor habitual en una fábrica de pallets de madera de localidad de Cañuelas. Otro operario manipulaba la herramienta cuando esta se disparó.

El joven fue trasladado a Hospital Dr. Angel Marzetti de esa ciudad, donde le realizaron una placa de tórax y observaron que el elemento estaba alojado en el corazón. Con ese diagnóstico, a las 23 del mismo lunes, ingresó al Hospital El Cruce, donde le practicaron una tomografía computarizada que confirmó la herida penetrante cardíaca. El diagnóstico obligó a los profesionales a realizar de urgencia la extracción del clavo y la cirugía de reparación cardíaca.

Nahín explicó que «las pistolas de clavos son herramientas poderosas y fáciles de operar que aumentan la productividad en las tareas de clavado, pero que también son responsables de alrededor de 37 mil visitas anuales a salas de emergencias de trabajadores de la construcción en los Estados Unidos».

Las pistolas neumáticas de este tipo causan decenas de miles de lesiones graves todos los años en aquel país y llegan a provocar la muerte de trabajadores de la construcción por traumatismos graves.

El cirujano señaló que «más de la mitad de las lesiones por pistolas de clavos reportadas en EE.UU ocurrieron en manos y dedos. Luego le siguen lesiones en las piernas, rodillas, muslos y pies, mientras que son menos comunes las del antebrazo o la cintura, la cabeza o la nuca, y el tronco».

Según explicó el médico, «en ese país también se han reportado lesiones por pistolas de clavos en la columna vertebral, la cabeza, el cuello, los ojos, órganos internos y huesos, causando parálisis, ceguera, daño cerebral, fracturas de huesos y muertes».

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes con pistolas de clavoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas motivacionalesclavo del corazón de un hombrediálogos de seguridademergenciasJonathan Rodríguezlesiones por pistolas de clavosMarcelo Nahin

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – ConcreteroDescargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletasInfografía: Guía de actuación y diagnóstico – Exposición a radiaciones ultravioletas
  • Descargas en PDF: Manual de Seguridad de los útiles de elevación de cargasDescargas en PDF: Manual de Seguridad de los útiles de elevación de cargas
  • Infografía: Manual de Buenas Prácticas en el Transporte de CargasInfografía: Manual de Buenas Prácticas en el Transporte de Cargas
  • Descargas en PDF: Glosario de Términos de Seguridad en ConstrucciónDescargas en PDF: Glosario de Términos de Seguridad en Construcción
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (361)
  • Descargas en PDF (658)
  • Elementos de Protección Personal (164)
  • Emergencias (148)
  • Entorno de Trabajo (261)
  • Espacios Confinados (51)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (317)
  • Infografías (209)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.670)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (861)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (124)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (18)
  • Seguridad Industrial (791)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (150)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (327)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Guía Técnica – Gestión del riesgo en Espacios Confinados para gerentes y supervisores SST
  • Infografía: Ficha técnica – Atrapamiento
  • Descargas en PDF: Accidentes Laborales y variables relacionadas con el trabajo (EPA 2022)
  • Descargas en PDF: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico
  • Infografía: Las 5 reglas de oro para trabajar en instalaciones eléctricas sin tensión
  • Descargas en PDF: Guía básica de salud y seguridad en el trabajo para organizaciones sindicales
  • Descargas en PDF: Guía – Buenas prácticas en ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales de tipo psicosocial
  • Infografía: Prevención de accidentes viales
  • Descargas en PDF: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado
  • Descargas en PDF: Ficha Técnica – Sistema de Bloqueo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: