CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Ascenso por escaleras fijas

Ascenso por escaleras fijas

Charlas de Seguridad 30 de agosto del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

No me cabe la menor duda que estamos de acuerdo,  que los trabajadores de montaje de estructuras siempre están al borde del peligro. Esos travesaños que corren a lo largo de un edificio alto  parecen muy traicioneros, y lo son para una persona que no debería  estar subiendo por ellos.  Pero los trabajadores de montaje  raramente se caen. Se especializan  en subir con cuidado y en moverse con seguridad cuando llegan arriba. No corren riesgos prueban y chequean todo lo que pueda suponer un peligro para ellos, usan retráctil y arnés de seguridad, siempre están amarrados.

uso incorrecto escalera

Esta es la razón  de que la mayoría de las caídas desde escaleras altas las sufren quienes no tienen ni  práctica, ni experiencia en subirlas.  En primer lugar, nadie  debe subir a una escalera alta si le impresiona la altura.  Si lo hace, se pondrá nervioso y perderá su confianza.

Muchos trabajadores no quieren admitir que tienen miedo a la altura, porque crecieron pensando que el miedo es algo de lo que hay que avergonzarse.

Esa es una actitud errónea.  El miedo es una reacción  natural a una situación peligrosa o, a una que parece peligrosa.  Le  da a una persona la fuerza y energía suficientes para afrontar una emergencia. Si una persona es incapaz de tener miedo, es anormal.

Los hombres valientes tienen miedo, como cualquier otra persona, pero saben controlarlo.

Pero, ¿Que  tiene todo esto  que ver  con el ascenso de escaleras?  Muchísimo, si ustedes tienen miedo a la altura, tengan el coraje de decirlo y no suban  por ellas.  Pero si lo tienen que hacer, presten mucha atención a lo que les voy a decir y recuerden que una caída de una escalera  puede ser fácilmente mortal.

Examinen la escalera detenidamente antes de empezar a subir si pueden ver algo anormal  como por ejemplo, peldaños doblados o que faltan, si hay grasa  en los peldaños o los largueros laterales, las zapatas de la escalera o base de apoyo debe estar perfectamente apoyada en el piso.

Si  una tubería  o cualquier otras cosa acorta el espacio en alguna parte, no se olviden de eso cuando lleguen a ese lugar, la falta de espacio ha sido la causa de muchas  muertes; si ustedes no previenen esa situación, es posible que pierdan el paso en ese peldaño.

Tengan especial cuidado con las escaleras de madera.  Los peldaños  de madera se pudren y se sueltan. No supongan nada, examínenlas. Los alambres eléctricos, a no ser  que estén dentro de un tubo  aislador, son muy peligrosos  si están cerca de una escalera metálica, porque la escalera está generalmente bien conectada a tierra.  Puede que el material aislante en el alambre no sea muy bueno, ya que est` expuesto  a toda clase de climas. De hecho, el aire alrededor de los alambres puede que sea todo lo que está manteniendo la electricidad en ellos.

Si alguna parte de su cuerpo se pone en contacto con el alambre, o se acerca mucho al mismo,  puede dar a la corriente eléctrica la oportunidad  para escapar a tierra.  Si la corriente les atraviesa, caerán  a tierra o quedarán allá arriba electrocutados.

Las temperaturas bajo cero, observen si hay hielos.  Lo mejor  es no tratar de ascender una escalera helada. Pero si lo deben hacer,  usen un cinturón de seguridad, cerciórense de mantenerlo siempre enganchado mientras trabajan  y rompan el hielo a medida que suben.

Tras haber examinado la escalera,  ya pueden empezar  a subir.  Pero antes muévanla un poco para cerciorarse de que está bien asegurada y observen si hay alguna parte suelta en cada punto de apoyo. Al ascender, pongan el pie en el peldaño de tal forma que el tacón lo toque y esté cerca del larguero lateral, a no ser que la escalera sea demasiado ancha y esta postura no ofrezca comodidad.

Tómense de los largueros laterales con firmeza.  Si se toman a un peldaño y este se rompe, seguramente se caerán, pero si se  amarran a los largueros laterales, aunque un peldaño falle bajo sus pies, ustedes no caerán.

Siempre deben estar seguros de estar bien sujetos con las manos y un pie, antes de intentar pisar el siguiente peldaño. Esto se aplica  tanto para subir  como para bajar.

Finalmente, cuando lleguen al lugar donde quieren subir, asegúrense de que ponen el pie con firmeza al pasar de la escalera  a la otra superficie. A no ser que esta disposición sea la correcta, este es el punto de mayor peligro. Por norma la escalera debe sobrepasar un metro por sobre la superficie  en donde se apoya. Si la escalera se va a usar por largo rato debe amarrarse en la parte superior a un objeto fijo sólido.

Al descender, asegúrense de que ponen el pie con firmeza en el peldaño de abajo antes de cambiar la posición de la mano.  Tanto para subir o bajar, se debe colocar ambas manos en los largueros y nunca llevar algo en las manos.

Y nunca se apresuren en una escalera.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasarnés de seguridadascenso por escaleras fijascaída al vacíocaída desde alturacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de 5 minutos trabajo en alturacharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad trabajo en alturacharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadescaleraspláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad en el uso de escaleras fijastoolbox talks en españoltrabajo a distinto niveltrabajo seguro en alturasuso del arnés de seguridad

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Pantallas de visualización de datosPantallas de visualización de datos
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de RiesgosDescargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativoDescargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestresDescargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la vozDescargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: