CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Seguridad Basada en el Comportamiento » Lesiones en los vestuarios

Lesiones en los vestuarios

Charlas de Seguridad 28 de mayo del 2011 Seguridad Basada en el Comportamiento No hay comentarios

A todos se nos escapa una pequeña sonrisa cuando nos cuentan o leemos casos de los corredores profesionales de automóviles que se rompen una pierna al caerse de una bicicleta o de acróbatas de circo que se rompen un brazo al caerse en la bañera de su casa.

Casos así suceden en la realidad. Hay gente que trabaja toda su vida en tareas peligrosas sin sufrir jamás una lesión, y el día menos pensado, sufren un accidente fatal realizando una acción de lo más sencilla.

Al empezar he mencionado dos profesiones, la de corredor profesional de automóviles y acróbata de circo, aunque podría muy bien haber mencionado tareas u ocupaciones más peligrosas que se realizan en nuestra planta todos los días.

Hay muchos trabajadores que realizan las mismas operaciones peligrosas año tras año sin sufrir ningún accidente y, cuando menos lo esperan, quizás cambiándose un día en el vestuario para salir de la planta, se caen de un banco y se rompen una pierna.

Yo creo que la razón principal de que ocurran estos accidentes es que cuando estamos realizando un trabajo peligroso lo hacemos con el máximo cuidado porque sabemos el peligro que corremos. Un liniero que se pasa prácticamente el día subido a postes de electricidad sabe que su vida depende de la condición de su cinturón de seguridad, por eso antes de subirse a un poste lo inspecciona con cuidado –no quiere correr el menor riesgo.

Aquí en nuestra planta no nos gusta jugar con los resguardos de las máquinas, no salpicamos ácido ni cáusticos a propósito, a nadie se le ocurre ponerse a esmerilar una pieza sin su máscara facial. Sabemos que pueden ocurrir accidentes en nuestros trabajos, ya que hemos visto a gente que los han sufrido.

Pero una vez que termina el turno de trabajo es otra cosa. Muchos trabajadores piensan que la prevención de accidentes termina con el turno de trabajo. Robando una frase ilustrativa de la práctica de boxeo “bajan la guardia”. Con una actitud desprevenida, se meten en los vestuarios para cambiarse de ropa e ir a sus hogares. Se quitan la ropa de trabajo sin mirar la ducha dónde pisan. No se dan cuenta que en el suelo hay una pastilla de jabón, y se rompen una pierna.

No es razón suficiente para dejar de poner cuidado el que empleamos pocos minutos durante el día en el vestuario. Un accidente se puede sufrir en tan solo un segundo. Nos podemos romper el cuello o la columna vertebral tan fácilmente al resbalarnos en los vestuarios en un charco de agua como si nos cayéramos en el taller al resbalar en aceite derramado.

Con esta charla quiero recalcarles que los accidentes pueden ocurrir en cualquier sitio y que los accidentes pueden ser tan graves en los vestuarios como en el taller de reparaciones.

Cuando se vayan a cambiar la ropa para empezar su turno de trabajo o para marcharse a sus casas al finalizar el día, observen las mismas normas de prevención de accidentes que practican en la planta durante las horas de trabajo.

Quiero recordarles ahora tres condiciones típicas que suelen causar accidentes en los vestuarios y las duchas.

Yo sé que son cosas simples, pero aún así vamos a recordarlas:

  • Basuras y desperdicios en los suelos, como hojas de periódicos, bolsas para el almuerzo, toallas de papel y colillas.
  • Los desperdicios se deben depositar en los recipientes para la basura que existen en los vestuarios.
  • Vidrios. Las botellas ruedan y se rompen. No se deben dejar botellas o vasos de vidrio encima de los roperos, detrás de las puertas ni mucho menos tiradas por el suelo.
  • Jabón. Los pedacitos de jabón que apenas se pueden ver ocasionan muchas caídas. Cuando una pastilla de jabón ya está muy desgastada, se la debe depositar en un recipiente de basura, no la echen al suelo.

Tratemos de ahora en adelante de convertir esos pocos minutos que pasamos en los vestuarios al empezar el turno de trabajo y al finalizarlo, en unos momentos agradables y seguros.

Etiquetascambio de turnocharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadentrega de turnopláticas de seguridadSBCSeguridad Basada en el Comportamiento

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentesDescargas en PDF: Las 7 reglas de oro para un trabajo saludable y sin accidentes
  • Importancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemiaImportancia de la seguridad basada en el comportamiento en los lugares de trabajo durante la pandemia
  • Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)Objetivos y beneficios y de las Observaciones de Trabajo (Observación Planeada de Tareas)
  • Descargas en PDF: AUTOCUIDADO – Valor fundamental  para el trabajo seguroDescargas en PDF: AUTOCUIDADO – Valor fundamental para el trabajo seguro
  • 12 Reglas Básicas de Seguridad12 Reglas Básicas de Seguridad
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (558)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (240)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (248)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.545)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (804)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Descargas en PDF: Polvo de maderas duras – Información para trabajadores
  • Infografía: Alimentación saludable en el trabajo
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: