CHARLAS DE SEGURIDAD

TAG: Volcán Puyehue

Las cenizas volcánicas afectan más a los enfermos respiratorios

Charlas de Seguridad 9 de junio del 2011 Salud Ocupacional No hay comentarios

Las sufren asmáticos y quienes tienen EPOC. Las partículas y gases como las que liberó el volcán chileno Puyehue son nocivas al ser inhaladas. Especialistas dicen que no hay que alarmar sino prevenir. Paola Bruno – pbruno@losandes.com.ar Después de que la nube de ceniza volcánica sobrevolara el cielo de San Rafael y Malargüe esta semana, es importante tomar algunas medidas de precaución para cuidar el sistema respiratorio, sobre todo porque…Seguir leyendo

Qué hacer si su avión se encuentra con una nube de cenizas

Charlas de Seguridad 7 de junio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

La aviación comercial ha evolucionado tecnológicamente en el campo aerodinámico, de construcción, de gestión informática del vuelo y como no podía ser de otra manera, también en el de los propulsores. Motores que comprenden un abanico de potencia desde los 300 caballos de potencia en aviones impulsados por motor de pistón hasta los 40.000 de los punteros Airbus A380 y Boeing 747/8, cuyas prestaciones actuales nada tiene que ver con…Seguir leyendo

¿Cómo afectan las cenizas volcánicas a los aviones?

Charlas de Seguridad 7 de junio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

El volcán chileno Puyehue-Cordón Caulle provocó el cierre del espacio aéreo en la Patagonia, debido a los riesgos que la nube de ceniza que ha dejado su erupción supone para los aviones. En esta nota te contamos los riesgos para las aeronaves de volar a través de una nube gigante de cenizas volcánicas. El principal riesgo es quedarse sin motores. La ceniza volcánica puede contener partículas de vidrio y de…Seguir leyendo

La ceniza volcánica confunde a los reactores de los aviones

Charlas de Seguridad 7 de junio del 2011 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Cuando un volcán entra en actividad, se produce también una erupción explosiva, que fragmenta la lava en micropartículas y la proyecta a la atmósfera. A veces alcanzan, incluso, la alta atmósfera y pueden permanecer largo tiempo en suspensión. «Tras la erupción del monte Pinatubo, en Filipinas, en 1991, sus cenizas llegaron a dar la vuelta al mundo y eran perceptibles muchos meses después del desastre», recuerda Martí, «aquel desastre tuvo…Seguir leyendo

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: