Un obrero murió en la mañana de ayer en un accidente con una máquina cortadora de vigas de metal. La situación ocurrió a eso de las 6 a. m., en la empresa Saret Metalmecánica, ubicada en la zona industrial Saret, en Río Segundo de Alajuela. El fallecido fue identificado como Carlos Alberto Blanco Loría, de 46 años. Henry Cortés, paramédico de la Cruz Roja de Alajuela, informó de que recibieron…Seguir leyendo
Con el festejo de la Navidad y la llegada del Año Nuevo, aparecen los fuegos artificiales. Para minimizar los riesgos de accidentes, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de algunas provincias recomendaron evitar el uso de pirotecnia, pero, de todos modos, detallaron una serie de recomendaciones para los casos en que personas mayores decidan utilizarla. Uno de los principales consejos es chequear que el producto esté autorizado…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Conceptos sobre Estrés Térmico Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Investigar es lo único que solicitan los familiares de Jorge Luis Patiño Suárez, de 27 años de edad, después de conocer que su ser querido había fallecido en un accidente laboral, cuando realizaba trabajos de mantenimientos a una red eléctrica en un caserío, ubicado en el kilómetro 80, vía al municipio de Sabana de Torres, Santander. Sin embargo, el interrogante que tiene intranquila a la familia de la víctima es…Seguir leyendo
Al parecer, el trabajador de ISFATEC, firma dedicada a la impermeabilización de cubiertas, estaba en un tejado de una empresa en el polígono Oritiasolo de Vitoria sujeto con un arnés. Por causas que se investigan, el arnés estaba enganchado a un camión. El camión ha emprendido la marcha y ha arrastrado al operario unos 200 metros. Como consecuencia de las heridas sufridas el varón ha muerto. Agentes de la unidad…Seguir leyendo
El acoso sexual y la “doble presencia”, en casa y en el trabajo, determinan las condiciones laborales de las mujeres y generan riesgos específicos del género. En el marco de las 18° Jornadas de Salud Ocupacional que tendrán lugar a mediados de noviembre en la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero, hablamos con Claudia María de Hoyos, médica traumatóloga, legista y del trabajo, Presidente del Comité de Mujer, Salud y…Seguir leyendo