CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes subscribirte a Charlas de Seguridad desde aquí.

Home » Prevención de Riesgos » Consejos para evitar accidentes con el uso de pirotecnia

Consejos para evitar accidentes con el uso de pirotecnia

 
Charlas de Seguridad 28 de diciembre del 2014 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Con el festejo de la Navidad y la llegada del Año Nuevo, aparecen los fuegos artificiales. Para minimizar los riesgos de accidentes, las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de algunas provincias recomendaron evitar el uso de pirotecnia, pero, de todos modos, detallaron una serie de recomendaciones para los casos en que personas mayores decidan utilizarla.

pirotecnia-heridos

Uno de los principales consejos es chequear que el producto esté autorizado por el Registro Nacional de Armas (Renar), organismo que controla la fabricación, importación, aptitud técnica, exportación, almacenamiento y comercialización mayorista de artificios pirotécnicos. También es importante recordar que los productos deberán mantener su envoltorio original y en él es donde debe figurar la autorización del Renar.

Para encenderlos, los explosivos tiene que estar en el suelo, en un lugar abierto, y jamás se debe prender la pirotecnia en las manos. Matías Molle, director del Renar, recomendó que si un producto no explota, jamás debe tocarse. En ese caso se debe aguardar diez minutos y después rociarlo con agua. Y para evitar accidentes, los artículos de pirotecnia no se deben guardar en los bolsillos, ni tirarlos contra los muros ni cajas de luz o de gas, ni meterlos adentro de botellas o latas.

En el caso de que una persona resulte herida, se recordó que hay que lavar la zona lesionada con agua fría o helada ya que eso disminuye el edema y calma el dolor. No hay que colocar cremas ni pomadas en la herida; debe tratarse con paños limpios, toallas o sábanas e ir al centro médico más cercano.

En caso de accidentes con compromiso ocular no se debe tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos. “Cubrir el ojo afectado con una gasa y concurrir a un centro oftalmológico lo más rápido posible”, recomendaron desde el Gobierno porteño.

Los hospitales porteños especializados en estos accidentes son el Hospital de Quemados, ubicado en Pedro Goyena 369, y los oftalmológicos Lagleyze de la avenida Juan B. Justo 4151 y Santa Lucía de la avenida San Juan 2021.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidentes con pirotecniacharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesfuegos artificialespláticas de seguridadtoolbox talks en españoluso de pirotecnia

Charlas de Seguridad

  • Comentarios

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

CONTENIDOS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Introducción al concepto de medio ambiente
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad – 3 de Diciembre de 2019
  • Descargas en PDF: NTP 223 – Trabajos en recintos confinados
  • Día Mundial de la lucha contra el SIDA
  • Descargas en PDF: Espacios Confinados con permiso requerido
  • Descargas en PDF: Estrés térmico por calor
  • Descargas en PDF: Manejo seguro de combustibles alternativos en fábricas de cemento (manual formativo)
  • Descargas en PDF: Manejo seguro de combustibles alternativos en fábricas de cemento
  • Descargas en PDF: Ficha para el manejo seguro de neumáticos fuera de uso (NFU)
  • Descargas en PDF: Ficha para el manejo seguro de la fracción resto de residuos municipales e industriales (CDR)
CATEGORÍAS
  • Accidentes Laborales
  • Descargas en PDF
  • Elementos de Protección Personal
  • Emergencias
  • Entorno de Trabajo
  • Espacios Confinados
  • Eventos en Seguridad y Salud
  • Herramientas de Seguridad
  • Medio Ambiente
  • Prevención de Riesgos
  • Safety Talks
  • Salud Ocupacional
  • SBC
  • Seguridad Eléctrica
  • Seguridad en el Hogar
  • Seguridad en la Construcción
  • Seguridad Industrial
  • Seguridad Minera
  • Seguridad Petrolera
  • Seguridad Química
  • Seguridad Vial
  • Trabajo de Alto Riesgo
  • Trabajo en Altura
  • Trabajo en Caliente
  • Videos de Seguridad Industrial
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Subscripción Gratuita
  • Videos de capacitación en Salud y Seguridad Industrial
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2019
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: