Infografía: Trabajo en remoto (teletrabajo) INFOGRAFÍAS
Con motivo de la situación prolongada en el tiempo en la que se encuentran muchos trabajadores que tienen que desempeñar sus obligaciones laborales desde el domicilio. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte de los posibles problemas musculares que pueden aparecer tras mantener la misma postura durante varias horas seguidas durante el teletrabajo y recomienda el movimiento para combatirlo. Esta es una de las recomendaciones…Seguir leyendo
La cuarentena impide a muchos trabajar y producir. Para otros en cambio, se ha convertido en un salto de productividad que permite mejorar los resultados. La teoría económica define la productividad como la capacidad de los factores productivos de contribuir al logro del producto final. Se define además a los factores productivos como aquellos elementos que intervienen en el proceso de producción. Tradicionalmente y según surge de la escuela clásica…Seguir leyendo
El cambio de rutina obliga a realizar tres trabajos de forma simultánea, el profesional, el familiar y el del hogar. Hombres y mujeres que se encargan del hogar y simultáneamente trabajan desde casa enfrentan un doble reto, lo que detona el estrés. Al principio, la mayoría de los padres que tuvieron que quedarse en casa para reducir la posibilidad de contagio de Covid-19, vieron en el llamado home office una…Seguir leyendo
El Gobierno de España ha publicado una guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 coincidiendo con la reincorporación a sus centros de trabajo, el lunes y martes, de todos aquellos trabajadores y trabajadoras de actividades no esenciales que no puedan teletrabajar. La guía recoge las medidas más esenciales de higiene y distancia interpersonal para aplicar antes, durante y después de la asistencia al…Seguir leyendo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha procedido al reconocimiento oficial del burnout o “síndrome de estar quemado” o de desgaste profesional como enfermedad. El teletrabajo o home office, se ha convertido en la alternativa para continuar con la vida laboral y evitar la proliferación de la pandemia por coronavirus, la cual asola a casi toda la humanidad hoy en día. Sin embargo esta actividad podría generar estrés, sobretodo…Seguir leyendo