CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Los fisioterapeutas advierten de los problemas musculares derivados durante el teletrabajo

Los fisioterapeutas advierten de los problemas musculares derivados durante el teletrabajo

Charlas de Seguridad 8 de septiembre del 2020 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Con motivo de la situación prolongada en el tiempo en la que se encuentran muchos trabajadores que tienen que desempeñar sus obligaciones laborales desde el domicilio.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte de los posibles problemas musculares que pueden aparecer tras mantener la misma postura durante varias horas seguidas durante el teletrabajo y recomienda el movimiento para combatirlo.

Esta es una de las recomendaciones que hace la Institución colegial con motivo de la situación prolongada de teletrabajo en la que se encuentra gran parte de la sociedad y que, según las recomendaciones sanitarias, cuenta con previsión de mantenerse en el medio plazo.

Así, la rápida adopción del teletrabajo motivada por el confinamiento ha provocado que “tengamos que adaptar espacios de trabajo en casa que no están destinados a ello y que pasemos muchas horas delante del ordenador de forma distinta a cómo lo hacíamos en la oficina”, indica el vicedecano del CPFCM, Pablo Herrera.

Y es que, tal y como explica Herrera, “la diferencia fundamental con el entorno de oficina no está solo en la silla, la mesa o el tipo de teclado, sino también en las pausas voluntarias o involuntarias que estando en casa, en muchos casos, obviamos, manteniéndonos en la misma postura durante largos periodos”.

En esta línea, los fisioterapeutas madrileños inciden en que el mayor riesgo del teletrabajo es el sedentarismo, que puede ser el causante de posibles problemas musculares o lesiones al mantener la postura durante un tiempo tan prolongado. “La mejor postura es la que menos dura”, incide Herrera, en este sentido.

Por este motivo, recomiendan el movimiento y los cambios posturales durante cortos periodos de tiempo para evitar que se puedan producir molestias. “Lo ideal sería levantarse cada 45 o 50 minutos, así como trabajar de pie con una mesa alta el 30% de la jornada, intentando diseñar un puesto de trabajo en altura, ya que cambiando la postura hacemos que el cuerpo se mueva y evitamos así posibles lesiones”, afirma Herrera.

LA OFICINA EN CASA

Con el teletrabajo, muchos trabajadores han intentado reproducir la oficina en casa, adaptando el puesto de trabajo al domicilio, pero, como reconocen los fisioterapeutas, “no siempre es tarea fácil”, por lo que conviene tener en cuenta algunas claves que, “junto con el movimiento frecuente y los cambios posturales, serán las mejores aliadas en casa”.

En este sentido, los fisioterapeutas madrileños recomiendan también alternar e ir cambiando la forma de sentarnos en la silla, variando de una postura con la espalda pegada al respaldo, a estar sentado en la parte anterior de la silla con la espalda recta. Estos hábitos “además de hacernos cambiar de postura, nos permitirán también fortalecer la zona lumbar y mantenernos erguidos”, indica Herrera.

Además, “colocar la pantalla del ordenador a una distancia como de un brazo hacia nosotros y a una altura adecuada son otras de las claves para evitar distintas molestias”, afirma Herrera al tiempo que recuerda que “la mejor postura ergonómica es el movimiento”.

“El teletrabajo era una realidad que estaba comenzando a implantarse en España en los últimos años, pero esta crisis lo ha acelerado de manera inesperada. Pero como para muchos será una situación que ha llegado para quedarse, debemos hacer todo lo posible para que los logros que se vayan en este sentido, no se vean mermados por problemas de salud que se pueden prevenir, evitando el sedentarismo, manteniendo una buena higiene postural moviéndonos todo lo posible y acudiendo al fisioterapeuta cuando existan molestias que persistan en el tiempo”, concluye Pablo Herrera.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharla de 5 minutos 2020charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad 2020charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalescomplicaciones del teletrabajodiálogos de seguridadHome Officepláticas de seguridadsedentarismoteletrabajadorteletrabajotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Descargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogarDescargas en PDF: Guía para la prevención y sanción del hostigamiento sexual laboral hacia las personas trabajadoras del hogar
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (639)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (146)
  • Entorno de Trabajo (257)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (302)
  • Infografías (199)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.649)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (852)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Infografía: ¿Cómo evitar la electrocución?
  • Descargas en PDF: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: