Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Salud Laboral – Guía de buenos hábitos sobre el estrés térmico Hay algunos procesos de trabajo, lugares de trabajo o actividades que necesitan de un esfuerzo físico importante que hacen que los trabajadores se vean sometidos a ambientes fríos o de calor extremos.Cuando hablamos de estrés térmico no solo nos referimos a la temperatura sino a un conjunto de parámetros termohigrométricos como…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Control de Energía Peligrosa – Bloqueo y Etiquetado El Programa de Control para la Energía Peligrosa, también conocido como Programa de Bloqueo/ Etiquetado (Lockout/Tagout -LOTO, por su nombre y siglas en inglés), está diseñado para prevenir las lesiones causadas por arranques inesperados, activación o liberación de energía almacenada en la maquinaria cuando se instala, se le da servicio o se realizan reparaciones….Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Revisiones e Inspecciones en Instalaciones de gases combustibles El presente documento tiene por objeto determinar las obligaciones en materia preventiva de los empresarios titulares de las instalaciones con respecto de las instalaciones de gases combustibles más habituales: las instalaciones receptoras de combustibles gaseosos (en adelante CG) y los aparatos de gas, ambas incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 919/2006,…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía 3M para la Selección y Control de Protección Respiratoria Los Equipos de Protección Respiratoria corresponden a elementos de protección personal, cuya selección, acorde al riesgo a cubrir, requiere la utilización de una metodología específica.La presente Nota Técnica considera algunos aspectos, no exhaustivos, de una GUÍA PARA LA SELECCIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA, con tal de tener un criterio…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de Atmósferas Explosivas en el lugar de trabajo El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo encomienda de manera específica, en su disposición final primera, al…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Breve guía sobre productos e instalaciones en atmósferas explosivas Para que se produzca una explosión deben coincidir la atmósfera explosiva y un foco de ignición. Esto requiere la existencia de una sustancia combustible (gas, vapor, niebla o polvo), y de un oxidante (aire) en un intervalo de concentración determinado, y al mismo tiempo la presencia de una fuente energética capaz de iniciar…Seguir leyendo