Consejos para llevar adelante procedimientos de emergencia en espacios confinados: Utilizar un sistema pre aparejado de rescate. El menor tiempo utilizado en su colocación, se requerirá menos tiempo para que el personal se introduzca en el espacio. Una persona con equipo completo deberá estar listo para entrar y facilitar las maniobras de recuperación del que se encuentre en el interior. Si llegara a ocurrir algo imprevisto. Los rescatistas deberán tener…Seguir leyendo
Pruebas y monitoreo atmosférico: Antes de que una persona entre al espacio confinado, la atmósfera interna deberá ser analizada, con un instrumento de lectura directa, siguiendo la condición en el orden conocido: Contenido de oxígeno. Gases y vapores combustibles. Potencial tóxico de contaminantes del aire. No deberá haber atmósfera peligrosa dentro del espacio siempre que una persona ingrese al interior. La atmósfera de un espacio confinado deberá ser analizada usando…Seguir leyendo
¿Qué es un espacio Confinado? Lugar de dimensiones limitadas y de tal forma, que sólo permite que se pueda acceder a su interior un número limitado de personas para realizar un trabajo, este lugar no puede estar ocupado de manera continua y puede presentar un riesgo de ambiente peligroso. Es lo suficientemente grande y configurado que corporalmente una persona pueda ejecutar un trabajo. Posee limitaciones o medios limitados para entrar…Seguir leyendo
El operario de 38 años presenta traumatismo torácico tras caer por un conducto. Un trabajador ha resultado herido en un accidente laboral en la refinería de Repsol en A Coruña tras caer por «un conducto», según han informado a Europa Press fuentes del comité de empresa y del servicio de urgencias 061, que trasladó al lugar una ambulancia medicalizada. Repsol ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente…Seguir leyendo
Un accidente de trabajo es un hecho súbito y violento, ocurrido mientras el trabajador laboraba, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su empleo. En estos casos, nuestro deber es salvaguardar la vida de nuestros colaboradores. También se considera accidente de trabajo: El que sobrevenga durante la ejecución de órdenes del empleador, aún cuando se produzca fuera del centro y de las horas de trabajo. El que…Seguir leyendo
La siniestralidad laboral es un fenómeno que afecta directamente la productividad y desarrollo financiero de una empresa. Recursos Humanos es el área con mayores posibilidades para llevar adelante exitosamente la difícil tarea de administrar y gerenciar la siniestralidad dentro de una organización. Para ello, resulta fundamental la sinergia con otras áreas, como Seguridad e Higiene y Salud Ocupacional. En primer lugar, las organizaciones deberían tener conocimiento sobre las causas y…Seguir leyendo