CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Perú: ¿Cómo actuar durante un accidente laboral o una desgracia?

Perú: ¿Cómo actuar durante un accidente laboral o una desgracia?

Charlas de Seguridad 26 de abril del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

Un accidente de trabajo es un hecho súbito y violento, ocurrido mientras el trabajador laboraba, o  en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su empleo. En estos casos, nuestro deber es salvaguardar la vida de nuestros colaboradores.

También se considera accidente de trabajo:

  • El que sobrevenga durante la ejecución de órdenes del empleador, aún cuando se produzca fuera del centro y de las horas de trabajo.
  • El que se produce antes, durante o después de la jornada laboral o en las interrupciones del trabajo, si el trabajador se hallara por razón de sus obligaciones laborales, en cualquier centro de trabajo de la entidad empleadora.
  • El que sobrevenga por acción de la entidad empleadora o sus representantes o de tercera persona, durante la ejecución del trabajo.

¿Qué tan frecuentes son?

En el mundo, cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, informa la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Si bien no estamos libres de sufrir estas  contingencias, es importante tomar las medidas de prevención y establercer claramente los procedimientos para su pronta atención.

¿Qué debo hacer?

A través de su página web el El Ministerio de Trabajo facilita la remisión de la información a la cual se encuentran obligados los empleadores y los centros médicos asistenciales en los casos de accidentes de trabajo (incluido el mortal), incidentes peligros y enfermedades ocupacionales. Aquí algunas recomendaciones generales.

  • Velar por la pronta atención de heridos, garantizar la ejecución rápida de los seguros de accidentes, para la provisión de medicinas u otro tipo de asistencia.
  • De igual modo, es importante establecer inmediato contacto con los familiares del trabajador, brindándoles la asistencia necesaria y proveerle de forma continúa de información sobre el estado de salud del trabajador. En este caso es importante, mantener un solo canal de comunicación entre la empresa y la familia, a fin de evitar los «teléfonos malogrados» , que lleven a malos entendidos o acciones desesperadas.
  • En caso de fallecimiento, no podemos ser ajenos al dolor de la familia, por lo que es nuestro deber acompañar a la familia durante los días difíciles.
  • Finalmente, como empresarios debemos facilitar los documentos necesarios para tramitar los pagos de los seguros de vida y/o de accidentes de trabajo.
  • De acuerdo al tipo de actividad que realizas, elabora con tu equipo manuales de procedimientos generales para la atención de este tipo de incidentes y de ser posible realiza simulacros y y actualízalos de manera períodica.

¿Qué responsabilidad tiene empleador?

Básicamente el empleador debe actuar en base a dos principios:

Principio de prevención: El empleador garantizará, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores.

Principio de responsabilidad: El empleador asumirá las implicancias económicas, legales y de cualquiera otra índole, como consecuencia de un accidente o enfermedad.

¿Cuáles son los principales causantes de los accidentes de trabajo?

  • En algunos casos, falta de programas de entrenamiento al trabajador.
  • Sustancias Químicas.
  • Agentes Biológicos.
  • Agentes Físicos.
  • Agentes Ergonómicos.
  • Agentes Psicosociales.

¿Cómo prevenir los accidentes laborales?

  • Implementando programas de prevención en las empresas, así como estrategias de control de accidentes.
  • Establecer normas de seguridad.
  • Instruir al trabajador para que tome medidas de cuidado.

Sepa más:

  • De acuerdo a recientes estudios, el sector construcción tiene mayor tasa de accidentalidad, con un valor superior al 12%, seguido de la pesca con  9% y el sector minero con 5%.
  • Otros sectores como el de manufacturas, agricultura y servicios, que también mostraron cierto nivel de accidentalidad.
  • El Ministerio de Trabajo implementó un Sistema de Información de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales vía web que nos ayudará a tener un mejor registro y los reportes estadísticos de estos datos a nivel nacional.
  • Ten en cuenta que falsear los datos relacionados a un accidente de trabajo  constituye un fraude y una falta grave.
Etiquetasaccidente de trabajocasos de accidentescasos reales de accidentescharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescómo actuar durante un accidente laboralcómo prevenir los accidentes laboralesdiálogos de seguridademergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesPerúpláticas de seguridadprevención de accidentesprevenir los accidentesprincipales causantes de los accidentes de trabajoqué considera accidente de trabajo

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartónDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartón
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinadosDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinados
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenasDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenas
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadoraDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadora
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivelDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivel
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: