La señalización de tuberías utilizando colores se basa en la norma DIN 2403 y tiene por objeto identificar los fluidos que circulan por ellas en instalaciones industriales, laboratorios, viviendas, centros comerciales, etc. Cada tipo de fluido tiene un color característico que lo distingue de los demás. Forma de aplicación de los colores sobre las tuberías: Las tuberías podrán pintarse con el color básico en: toda su longitud, una cierta longitud…Seguir leyendo
Objetivo Norma NTP 566 Facilitar la identificación, mediante el uso del color, de la naturaleza, de un fluido que se transporte por tuberías, su estado y su sentido de circulación. Aplicación Con el fin de facilitar la señalización de las tuberías que transporten fluidos (requisito prescrito en el artº 125 de la OGSHT) se adoptarán para su representación los criterios de aplicación siguientes: Cuando resulte suficiente especificar la naturaleza del…Seguir leyendo
En las actividades relacionadas con el movimiento de tierras y obras de infraestructura (saneamiento, abastecimiento, etc.) los trabajos de excavación representan un alto porcentaje de los accidentes graves o mortales, siendo una de las principales causas el sepultamiento o enterramiento provocado por los desplomes, hundimientos y corrimientos de tierra. Movimiento de Tierras: Conjunto de trabajos que se realizan en el terreno para modificar adecuadamente su superficie, prepararlo para la construcción…Seguir leyendo
Medidas generales. Riesgos La mayor parte de los trabajos de construcción comprenden algún tipo de excavación para cimientos, alcantarillas y servicios bajo el nivel del suelo. El cavado de zanjas o fosos puede ser sumamente peligroso y hasta los trabajadores más experimentados han sido sorprendidos por el derrumbe súbito e inesperado de las paredes sin apuntalar de una excavación. Una persona sepultada bajo un metro cúbico de tierra no podrá…Seguir leyendo
Un proyecto de ley para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo que era reclamado por el sector empresarial anunció ayer la presidente Cristina de Kirchner. La iniciativa elimina la «doble vía» que hasta ahora permite cobrar la indemnización de la aseguradora (ART) y además litigar en la Justicia, y obliga al trabajador a elegir entre una y otra alternativa. Para desalentar los juicios además se actualizan los montos indemnizatorios,…Seguir leyendo
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar en el que un ser humano se encuentre realizando alguna tarea. Son actos violentos y repentinos. En su artículo 6°, la Ley 24557/95 de Riesgos de Trabajo (1) dice: “Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo,…Seguir leyendo