Home » Accidentes Laborales » Se presentó proyecto de ley para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo (Argentina)
Se presentó proyecto de ley para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo (Argentina)
Charlas de Seguridad 25 de septiembre del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios
Un proyecto de ley para modificar la Ley de Accidentes de Trabajo que era reclamado por el sector empresarial anunció ayer la presidente Cristina de Kirchner. La iniciativa elimina la «doble vía» que hasta ahora permite cobrar la indemnización de la aseguradora (ART) y además litigar en la Justicia, y obliga al trabajador a elegir entre una y otra alternativa.
Para desalentar los juicios además se actualizan los montos indemnizatorios, a los que se suma un adicional del 20%, se fija un plazo de 15 días para establecer el monto y para el pago, se establece un mecanismo de actualización semestral y se limitan al 20% los honorarios de los abogados en los litigios.
Cristina de Kirchner dijo que «los empresarios y los trabajadores acordaron en el Ministerio de Trabajo una modificación de la Ley de Accidentes de Trabajo que será enviada al Congreso», y que va a dar competitividad a la economía. Añadió que el proyecto apunta a «terminar con la industria del juicio», ya que «no puede haber doble vía» en materia de indemnización, aunque el trabajador accidentado mantiene el derecho de recurrir a la Justicia civil si lo calculado por la ART le parece insuficiente. «Quien opta por el pago no puede ir a los tribunales», puntualizó.
La Presidente especificó que al primero de enero de 2010 la indemnización por muerte era de $ 180 mil y que ahora pasará a $ 383 mil más el 20%. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dará a conocer hoy todos los detalles del proyecto, que durante la jornada será ingresado al Congreso.
La jefa de Estado anticipó que también se elaborará un proyecto de ley de prevención de accidentes laborales, y se crearán por decreto las ART Mutuas, que son entidades sin fines de lucro que podrán constituir las cámaras empresariales y los sindicatos que participan en paritarias.
«La Ley de Riesgo de Trabajo faculta al Poder Ejecutivo a crear las ART mutuas, que son las entidades sin fines de lucro», afirmó Cristina y agregó que las mutuas las podrán conformar «asociaciones de empleados, cámaras empresariales y sindicatos que participan de las negociaciones colectivas de trabajo».