Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Bioseguridad en Laboratorios de Microbiología y Biomedicina (cuarta edición) Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Una de las principales medidas preventivas radica en que toda persona que trabaja en la industria farmacéutica y se relaciona con productos químicos tiene que conocer y contar con la formación precisa sobre su actividad laboral. Autoridad jerárquicaUna de las medidas de seguridad más importantes y básicas que en todo laboratorio se debe tener es siempre contar con la autorización de una persona de mayor autoridad jerárquica a la hora…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Seguridad en el laboratorio de Microbiología Clínica El estudio de los agentes infecciosos que pueden ser patógenos para el hombre, los animales u otras formas de vida comporta riesgos que varían según el agente infeccioso y los procedimientos utilizados. Las normas de seguridad biológica pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación del material peligroso, siendo muy rigurosas…Seguir leyendo
El etilenglicol es un químico inodoro, incoloro y con sabor dulce. Este químico es tóxico si se ingiere. El etilenglicol puede ingerirse de manera accidental o puede consumirse deliberadamente en un intento de suicidio o como sustituto del alcohol para beber (etanol). Causas El etilenglicol puede ingerirse de manera accidental o puede consumirse deliberadamente en un intento de suicidio o como sustituto del alcohol para beber (etanol). El etilenglicol se…Seguir leyendo
¿Por qué suceden los accidentes? La variedad de riesgos en los laboratorios es muy amplia, debido a la presencia de sustancias letales, tóxicas, corrosivas, irritantes, inflamables, además del uso de equipos que generan determinados riesgos, como los de corte por uso de vidrio y además de trabajos que utilizan agentes biológicos y patógenos. Los accidentes como consecuencia de dichas causas generalmente son: Intoxicaciones, quemaduras térmicas y químicas, choques eléctricos, incendios,…Seguir leyendo