¿Por qué suceden los accidentes? La variedad de riesgos en los laboratorios es muy amplia, debido a la presencia de sustancias letales, tóxicas, corrosivas, irritantes, inflamables, además del uso de equipos que generan determinados riesgos, como los de corte por uso de vidrio y además de trabajos que utilizan agentes biológicos y patógenos. Los accidentes como consecuencia de dichas causas generalmente son: Intoxicaciones, quemaduras térmicas y químicas, choques eléctricos, incendios, contaminaciones por agentes biológicos.
Seguridad en los Laboratorios. Los equipos de seguridad mencionados abajo deben encontrarse al alcance de todos los que trabajan en los laboratorios y el trabajador debe certificar que sabe cómo utilizarlos:
- Extintores de incendios;
- Ducha de emergencia;
- Lavador de ojos;
- Delantales y guantes contra productos corrosivos (de PVC);
- Protectores faciales: máscaras y lentes de seguridad;
- Guantes y delantales de PVC;
- Máscara contra gases.
Seguridad de Orden Personal
- Trabajar con seriedad evitando juegos. Trabaje con total atención y calma.
- Usar ropa adecuada como pantalones entallados, zapatos cerrados, delantal y EPI’s.
- Mantener el cabello amarrado o sujetado.
- Nunca abrir frascos reactivos antes de leer el letrero y no probar sustancias químicas por el olor o sabor.
- No dirigir la abertura de tubos de ensayo o frascos contra uno mismo u otras personas.
- El uso de lentes de contacto al trabajar con vapores corrosivos puede causar lesiones en los ojos.
- No se alimente, beba o fume en el laboratorio.
- Comunicar todos los accidentes al superior.
Uso de Materiales de Vidrio
- Colocar todo el material de vidrio en un lugar previamente indicado en el área del laboratorio.
- No botar pedazos de vidrio en el basurero, use un recipiente adecuado para ello.
- No utilizar materiales de vidrio cuando estén rotos (comunicarlo al área responsable de la compra de estos materiales);
- Siempre que sea posible substituya el vidrio por utensilios de plástico
CONSEJOS IMPORTANTES
- Conozca los productos utilizados que sean incompatibles y deban ser almacenados en lugares separados;
- Sepa que EPI´s usar en el manejo de cada producto.
- Información importante sobre productos químicos pueden ser consultadas en la FISPQ (Ficha de Información de Seguridad de Productos Químicos).