CHARLAS DE SEGURIDAD

Salud Ocupacional

Dolor de espalda y estrés, diagnósticos más comunes en salud ocupacional

Charlas de Seguridad 3 de septiembre del 2012 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Trabajo y salud no parecen ir de la mano o, al menos, eso es lo que se desprende de los datos obtenidos en un reciente estudio y que apunta a que 9 de cada 10 personas aseguran padecer problemas de salud por causa del trabajo. Problemas o trastornos como el dolor de espalda, estrés o ansiedad, los más comunes pero no los únicos, porque también se incluyen los dolores de…Seguir leyendo

Una iluminación adecuada aumenta la productividad laboral hasta un 20%

Charlas de Seguridad 29 de agosto del 2012 Accidentes Laborales No hay comentarios

Una iluminación adecuada al puesto de trabajo, aspecto usualmente descuidado en las empresas, aumenta la productividad hasta en un 20 % y reduce las bajas laborales, según un estudio difundido por el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana. Así lo revela el informe realizado por los científicos holandeses Wout van Bommel y Gerrit van den Belt, sobre los beneficios de adaptar la iluminación al tipo trabajo que se…Seguir leyendo

Accidente Cerebrovascular (ACV)

Charlas de Seguridad 24 de agosto del 2012 Salud Ocupacional No hay comentarios

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). ¿Cuáles son los factores predisponentes y cuáles los signos de alarma? Según explican los profesionales de la Fundación Cardiológica Argentina, «un ataque cerebral es una enfermedad invalidante que afecta año a año a millones de personas«. Y en su sitio web explican que «se produce por un daño en las arterias del cerebro, ya sea por una obstrucción al flujo…Seguir leyendo

Sustituir el estrés laboral por conductas diarias saludables

Charlas de Seguridad 14 de agosto del 2012 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Comer mal, beber y fumar más. Son tres señales inequívocas de que se sufre estrés en el lugar de trabajo que, si se alarga en el tiempo, puede causar problemas asociados a estos malos hábitos: sobrepeso, obesidad, hipertensión o problemas cardiovasculares, entre otros. A partir de unos sencillos consejos que pretenden eludir las fuentes de estrés, la actitud individual es esencial para intentar poner freno a un problema que representa un alto gasto…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Los días de descanso y las vacaciones son un medio para combatir el estrés laboral

Charlas de Seguridad 13 de agosto del 2012 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Se produce estrés cuando las cargas y las demandas psicológicas, sociales y laborales superan la capacidad de respuesta de la persona. Es entonces cuando aparecen manifestaciones físicas a las que hay que prestar atención. Algunas son: ansiedad, insomnio, irritabilidad, trastornos digestivos, taquicardia, cefalea, cambios en el carácter, dolores musculares, palpitaciones, suba de la presión arterial, miedos. El estrés laboral es una enfermedad es un peligro para las economías de los…Seguir leyendo

El trabajo por turnos incrementa el riesgo de infartos

Charlas de Seguridad 10 de agosto del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Las personas que trabajan turnos nocturnos tienen más riesgo de sufrir un infarto o evento cerebrovascular que quienes trabajan de día, revela un estudio. La investigación, publicada en el British Medical Journal (BMJ) (Revista Médica Británica), analizó varios estudios publicados con anterioridad que habían involucrado a más de 2 millones de trabajadores. Encontró que los turnos nocturnos pueden interferir con la función del reloj biológico lo cual tiene efectos adversos…Seguir leyendo

«1...128129130131132133134...147»
BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: