CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Dolor de espalda y estrés, diagnósticos más comunes en salud ocupacional

Dolor de espalda y estrés, diagnósticos más comunes en salud ocupacional

Charlas de Seguridad 3 de septiembre del 2012 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Trabajo y salud no parecen ir de la mano o, al menos, eso es lo que se desprende de los datos obtenidos en un reciente estudio y que apunta a que 9 de cada 10 personas aseguran padecer problemas de salud por causa del trabajo. Problemas o trastornos como el dolor de espalda, estrés o ansiedad, los más comunes pero no los únicos, porque también se incluyen los dolores de cabeza y los problemas de visión y audición.

¿Perjudica el trabajo nuestra salud? Quizá resulte exagerado plantearlo en estos términos, pero los resultados del último estudio de investigación que indaga en los problemas de salud relacionados con el trabajo arrojan la cifra de que el 90% de los españoles, de edades entre los 18 y los 65 años, asegura padecer algún trastorno o dolencia. Los más frecuentes, el dolor de espalda, tal y como apuntan un 39% del millar de encuestados por Oi2, autores del estudio, y el estrés y la ansiedad, con un 20%.

Pero no es la única dolencia o problema de salud laboral, ya que los dolores de cabeza también se encuentran entre los más frecuentes, con un 18% de los encuestados. Otro dato que arroja esta investigación es que los problemas de visión y de audición afectan en torno al 8% de los trabajadores.

No obstante, aunque los datos son elocuentes, hay que señalar que no solo el trabajo es el responsable de algunos de estos problemas de salud. Así, por ejemplo, si nos centramos en el más común, el dolor de espalda, la mayoría (30%) considera que este trastorno viene motivado por mantener una postura corporal incorrecta durante la mayor parte del tiempo. A esto se suma el exceso de trabajo (en un 24% de los casos), el esfuerzo físico (en torno al 23%), la exposición continuada al ruido o el mantener la vista fija demasiado tiempo en la pantalla del ordenador (un 6 y un 17%, respectivamente).

Por su parte, el estrés no solo puede condicionar nuestra vida, sino también nuestro trabajo, ya que más del 30% de los trabajadores encuestados considera que el estrés laboral llega precedido de un exceso de carga laboral o de plazos de entrega al límite. No son las únicas causas que pueden desencadenar un episodio de estrés laboral, ya que los encuestados también hacen mención, en un 25% de los casos, a la excesiva presión de sus jefes, y en un 17% a la actitud o relación poco amistosa con el resto de los compañeros de trabajo. Y hay un dato positivo, el cual no está de más destacar: un 14% de los trabajadores encuestados asegura que nada de su entorno les estresa.

Si padecemos alguno de estos problemas la vuelta al trabajo tras un periodo de descanso, tal y como aseguran los autores del estudio, resultará menos llevadera, es decir, más difícil. De hecho, añaden, en un cinco por ciento de los casos se pueden presentar mareos o vértigos. ¿Qué hacer? Ante síntomas sencillos de reconocer, o si sospechamos que las molestias están relacionadas con el trabajo, debemos acudir a un especialista en salud laboral y adoptar las recomendaciones y soluciones preventivas.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalescómo prevenir el estrés laboraldiagnósticos más comunes en salud ocupacionaldiálogos de seguridaddolor de espaldaentornoestrés laborallesión en la espaldalumbalgiapláticas de seguridadpostura corporalposturas correctasposturas incorrectasproblemas de visión y audiciónSíndrome de Burnout

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (640)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (303)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.651)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: NTP 925 – Exposición simultánea a varios agentes químicos – Criterios generales de evaluación del riesgo
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: