CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » El trabajo por turnos incrementa el riesgo de infartos

El trabajo por turnos incrementa el riesgo de infartos

Charlas de Seguridad 10 de agosto del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Las personas que trabajan turnos nocturnos tienen más riesgo de sufrir un infarto o evento cerebrovascular que quienes trabajan de día, revela un estudio.

La investigación, publicada en el British Medical Journal (BMJ) (Revista Médica Británica), analizó varios estudios publicados con anterioridad que habían involucrado a más de 2 millones de trabajadores.

Encontró que los turnos nocturnos pueden interferir con la función del reloj biológico lo cual tiene efectos adversos en el estilo de vida.

Previamente los empleos por turnos ya habían sido vinculados con un mayor riesgo de hipertensión y diabetes.

Los expertos señalan que limitar los turnos en la noche podría ayudar a los trabajadores a reducir el riesgo.

El equipo de investigadores de Canadá y Noruega analizó 34 estudios.

Durante el período de estudio hubo 17.359 eventos coronarios de algún tipo, incluidos paros cardíacos; 6.598 infartos y 1.854 eventos cerebrovasculares causados por la falta de oxígeno al cerebro.

Todos estos trastornos, dicen, fueron más comunes entre los trabajadores por turnos.

Reducción de riesgo

La investigación muestra que el trabajo de turnos está relacionado con un incremento de 23% en el riesgo de infartos, 24% en el riesgo de eventos coronarios y 5% en el riesgo de eventos cerebrovasculares.

Pero agregan que el trabajo por turnos no está asociado a un incremento en las tasas de mortalidad por problemas cardíacos ya que el riesgo relativo vinculado a problemas del corazón fue «modesto».

Para la investigación los investigadores tomaron en cuenta factores como el nivel socioeconómico de los trabajadores, su dieta y su salud general.

Dan Hackman, profesor asociado de la Universidad Western de Londres en Ontario, Canadá, afirma que los trabajadores nocturnos suelen tener más tendencia a dormir y comer mal.

«Los trabajadores de turno nocturno están despiertos durante mucho tiempo y no tienen un período de descanso definido» afirma el investigador.

«Están en un estado perpetuo de activación del sistema nervioso lo cual es malo para trastornos como la obesidad y el colesterol», agrega.

Jane White, gerente de investigación e información del Instituto de Seguridad y Salud Ocupacional, señala que existen asuntos complejos relacionados con el trabajo por turnos.

«Puede ser resultado de interferencias en el apetito y la digestión, de la dependencia de sedantes y/o estimulantes, además de problemas sociales y domésticos», señala.

«Esto puede afectar el rendimiento, incrementar la probabilidad de errores y accidentes en el trabajo e incluso tener un efecto negativo en la salud».

Recomendaciones

White agrega que es necesario manejar mejor los efectos del trabajo por turnos.

«Evitar permanentemente los trabajos nocturnos, limitar los turnos a un máximo de 12 horas y asegurar que los trabajadores tienen un mínimo de dos noches completas de sueño entre los turnos diurnos y nocturnos son soluciones simples y prácticas que pueden ayudar a la gente a enfrentar el trabajo por turnos»

Ellen Mason, de la Fundación Británica del Corazón, señala que el incremento en el riesgo de cada trabajador individual es «relativamente pequeño».

Pero como mucha gente no suele trabajar de nueve a cinco, estos resultados se vuelven mucho más significativos, dice.

«Ya sea que usted trabaje turnos nocturnos, en la tarde, o a horas regulares de oficina, comer sanamente, mantenerse activo y dejar de fumar pueden lograr una enorme diferencia con la salud de corazón» expresa la experta.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadpláticas de seguridadqué es un riesgo de trabajoriesgo de infartostoolbox talks en españoltrabajo nocturnotrabajo por turnosturnos rotativos de trabajo

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicosDescargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversasDescargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevenciónDescargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la ConstrucciónDescargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: