Una buena postura es la alineación correcta de la columna vertebral con sus curvaturas naturales, los músculos, articulaciones, ligamentos y demás huesos del cuerpo. Una buena postura requiere que el cuerpo use el mínimo de esfuerzo para realizar una actividad fisica, tanto en moción como en una posición estática. Cuando tienes una buena postura, tu cuerpo usa el mínimo de esfuerzo para hacer cualquier actividad física, ya sea correr, bailar,…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: La Accidentabilidad Laboral en la Argentina En este anuario se presenta información que da cuenta de los aspectos más relevantes de la accidentabilidad laboral en la Argentina durante el año 2017. Dicha información se expone mediante el análisis de una serie de dimensiones y variables, utilizando, asimismo, un conjunto de indicadores validados internacionalmente a los efectos de permitir la comparabilidad de la…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Principales Indicadores de Siniestralidad Laboral y Enfermedad Ocupacional Es conocido por todos que una de las herramientas más útiles para establecer políticas públicas coherentes con la realidad y eficaces para la mejora efectiva de las condiciones de trabajo son los estudios sobre la siniestralidad laboral. Un análisis periódico de los datos de siniestralidad permite a los responsables valorar las debilidades y fortalezas…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Sistemas de Vigilancia Epidemiológica Sistema de vigilancia epidemiológica (SVE) NIOSH: Recolección sistemática y permanente de datos esenciales de salud, su análisis y su interpretación para la planeación, implementación y evaluación de estrategias de prevención. Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
También cabe destacar la importancia de la protección de los ojos y para ello nos enfocamos en la orientación hacia la importancia de la prevención y también sobre las acciones de primeros auxilios a ser tomadas en caso de accidentes en esa zona del cuerpo. Podemos destacar las siguientes CONDICIONES: QUEMADURAS QUÍMICAS – Son quemaduras provocadas por el manejo de productos químicos como los disolventes orgánicos, pinturas, grasas y aceites….Seguir leyendo
Así surge de un estudio de la oSociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buens Aires. «Hay que aprender una nueva forma de trabajar», aconsejan. El estrés laboral es uno de los riesgos psicosociales que más afecta a los trabajadores, según la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, entidad dedicada al estudio, promoción y difusión de la salud ocupacional en Argentina De acuerdo…Seguir leyendo