De acuerdo con la Teoría Tricondicional del Comportamiento Seguro (Meliá, 2007), para que una persona trabaje seguro deben darse tres condiciones: debe poder trabajar seguro debe saber trabajar y seguro debe querer trabajar seguro Las tres condiciones son necesarias y ninguna de ellas es condición suficiente. Lo interesante es que estas tres condiciones dependen a su vez de tres grupos de factores diferentes y, por tanto, este sencillo modelo heurístico,…Seguir leyendo
Una iluminación adecuada al puesto de trabajo, aspecto usualmente descuidado en las empresas, aumenta la productividad hasta en un 20 % y reduce las bajas laborales, según un estudio difundido por el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana. Así lo revela el informe realizado por los científicos holandeses Wout van Bommel y Gerrit van den Belt, sobre los beneficios de adaptar la iluminación al tipo trabajo que se…Seguir leyendo
Cinco obreros fallecieron, pero hay decenas de trabajadores que sufren lesiones. Hay culpas varias: la empresa, el obrero y el Estado. Las estadísticas sobre accidentes laborales en la construcción en la ciudad de Córdoba provocan dolor y pesadumbre. Desde 2008 a la fecha, 27 trabajadores del sector murieron mientras realizaban tareas en obras. Casi todas las desgracias se registraron en desarrollos urbanísticos de mediana o gran envergadura. Pero además de…Seguir leyendo
La salud ocupacional se centra en prevenir las enfermedades relacionadas a los riesgos ocupacionales y prevenir los accidentes de trabajos, implementado políticas dentro de los centros laborales para salvaguardar o prevenir las enfermedades y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, así lo señalo a Salud en RPP el doctor John Astete, presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (Sopeso). De acuerdo a la Organización Mundial de la…Seguir leyendo
Definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales. La seguridad en el trabajo es una técnica de prevención que estudia los factores que provocan los accidentes y busca los medios necesarios para evitarlos. Proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su trabajo, es una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales lo que implica evitar o minimizar las causas…Seguir leyendo
Las estadísticas muestran a la Industria de la Construcción como la más riesgosa a nivel mundial, por el alto índice de siniestralidad (muertes e incapacidades), y de jornadas de trabajo perdidas, frente a las demás actividades. La Industria de la Construcción se caracteriza por ser uno de los sectores más dinámicos de un país, dada su capacidad para generar fuentes de trabajo en varios ámbitos, por lo que juega un…Seguir leyendo