Para detalles enviar consulta al Sr. Gerardo Fabián Crespo a través de: gerardocrespo@contraincendioonline.com Charlas sobre Medio Ambiente Charlas sobre Salud Ocupacional Descargas en PDF Mapa del sitio Subscripción Gratuita
Para detalles enviar consulta al Sr. Gerardo Fabián Crespo a través de: gerardocrespo@contraincendioonline.com Charlas sobre Medio Ambiente Charlas sobre Salud Ocupacional Descargas en PDF Mapa del sitio Subscripción Gratuita
Así surge de un estudio de la oSociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buens Aires. «Hay que aprender una nueva forma de trabajar», aconsejan. El estrés laboral es uno de los riesgos psicosociales que más afecta a los trabajadores, según la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, entidad dedicada al estudio, promoción y difusión de la salud ocupacional en Argentina De acuerdo…Seguir leyendo
Un pasivo ambiental podría definirse como aquella situación ambiental que, generada por el hombre en el pasado y con deterioro progresivo en el tiempo, representa actualmente un riesgo al ambiente y la calidad de vida de las personas. Un pasivo ambiental puede afectar la calidad del agua, el suelo, el aire, y los ecosistemas deteriorándolos. Estos han sido generalmente producidos por las actividades del hombre, ya sea por desconocimiento,negligencia, o…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía para la implantación de la vigilancia colectiva por parte de los servicios de prevención El documento “Vigilancia epidemiológica en el trabajo. Guía para la implantación de la vigilancia colectiva por parte de los servicios de prevención” nace con la vocación de ofrecer a los profesionales de los servicios de prevención una correcta orientación e instrumentos, para implantar de forma adecuada y…Seguir leyendo
La ergonomía aplicada al espacio laboral busca reducir riesgos para la salud y alertar sobre las necesidades de los empleados. Oficinas con movilidad restringida, muebles inadecuados o iluminación deficiente se traducen en lesiones de cuello, muñecas o molestias visuales para los empleados. La ergonomía aplicada al espacio laboral se propone reducir riesgos para la salud de las personas y alertar sobra la falta de adaptación de las estaciones de trabajo…Seguir leyendo