Las pequeñas medidas son tan importantes como las grandes precauciones. Quien falla en la “pequeña prevención” puede también ser negligente en el riesgo de un accidente grande. La “pequeña prevención” es en verdad una actitud importante y muestra que realmente valoramos la seguridad y planeamos todas nuestras actividades por más simples que estas puedan parecer. Para cada orientación que haya sido seguida cuente un punto. Si su puntuación fue menor…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: La Accidentabilidad Laboral en la Argentina En este anuario se presenta información que da cuenta de los aspectos más relevantes de la accidentabilidad laboral en la Argentina durante el año 2017. Dicha información se expone mediante el análisis de una serie de dimensiones y variables, utilizando, asimismo, un conjunto de indicadores validados internacionalmente a los efectos de permitir la comparabilidad de la…Seguir leyendo
¿Por qué suceden los accidentes? La variedad de riesgos en los laboratorios es muy amplia, debido a la presencia de sustancias letales, tóxicas, corrosivas, irritantes, inflamables, además del uso de equipos que generan determinados riesgos, como los de corte por uso de vidrio y además de trabajos que utilizan agentes biológicos y patógenos. Los accidentes como consecuencia de dichas causas generalmente son: Intoxicaciones, quemaduras térmicas y químicas, choques eléctricos, incendios,…Seguir leyendo
Antes de ejecutar una tarea, estudie detalladamente todos los aspectos de seguridad involucrados. Muchos accidentes pueden ser evitados si esto fuese practicado cotidianamente. Ninguna tarea es tan importante o urgente que no pueda ser planificada y ejecutada con seguridad.Discuta con su encargado los siguientes aspectos antes de iniciar una tarea: ¿Será que tengo el conocimiento y los requisitos necesarios para la realización de esta actividad? Ejemplo: ¿Se llevará a cabo…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Principales Indicadores de Siniestralidad Laboral y Enfermedad Ocupacional Es conocido por todos que una de las herramientas más útiles para establecer políticas públicas coherentes con la realidad y eficaces para la mejora efectiva de las condiciones de trabajo son los estudios sobre la siniestralidad laboral. Un análisis periódico de los datos de siniestralidad permite a los responsables valorar las debilidades y fortalezas…Seguir leyendo
Todos nosotros debemos asumir el papel de multiplicadores de seguridad dentro de nuestra empresa. No debe ser solamente un grupo pequeño de personas el que realice la prevención; es importante que cada colaborador perciba la importancia y ventajas de prevenir accidentes dentro y fuera de la empresa, y que este objetivo solo será alcanzado con el apoyo de todo el equipo. Entre los responsables para hacer efectiva la prevención en…Seguir leyendo