El ser humano es fundamental en la seguridad e higiene laboral debido a que puede ser el generador o el afectado de las manifestaciones de los riesgos y es él el quien debe analizar y determinar las causas de los accidentes para tomar medidas de mitigación, control o eliminación de acuerdo al análisis. Al realizar la investigación y análisis de los accidentes se encuentra que estos no son hechos aislados…Seguir leyendo
¿A qué denominamos Capacitación de Inducción y cuando aplicarla? Se denomina Capacitación de Inducción de seguridad, a aquella que se imparte al personal ingresante, con la finalidad de integrarlo rápida y adecuadamente a la Organización y al grupo humano que la conforma. Por extensión, se designa de igual manera a la capacitación que requiere todo empleado para asumir nuevas responsabilidades. Estas pueden ser debidas a una designación en distintas funciones,…Seguir leyendo
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Método: Árbol de Causas Fecha: viernes, 10 de mayo de 2013 Horario: 8:00 a 16:00. Lugar: Auditorio Facultad de Ingeniería de la UNICEN – Av. Del Valle 5737, Olavarría, Provincia Buenos Aires, Argentina. Valor: $600 Forma de Pago: CBU 0070110130009750084174 Enviar el comprobante de depósito escaneado, aclarando Apellido y Nombre a cursos@fio.unicen.edu.ar Informes cursos@fio.unicen.edu.ar Teléfono (02284) 451055 int. 251 Desarrollo del…Seguir leyendo
Definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales. La seguridad en el trabajo es una técnica de prevención que estudia los factores que provocan los accidentes y busca los medios necesarios para evitarlos. Proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su trabajo, es una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales lo que implica evitar o minimizar las causas…Seguir leyendo
Se refiere estrictamente al uso de métodos de análisis aplicados al comportamiento, para lograr mejoramiento continuo en el desempeño en seguridad. Este método incluye: Identificar y definir operacionalmente los comportamientos críticos. Observar para obtener datos de la frecuencia de aquellos comportamientos. Dar retroalimentación. Usar los datos para mejoramiento continuo. Identificar y definir los comportamientos significa: Establecer en términos observables una medida consistente del comportamiento deseado en el sitio de trabajo….Seguir leyendo
La lesión a los trabajadores es sólo una de las consecuencias posibles de los accidentes. Resulta que el accidente es un hecho inesperado que produce pérdidas, y como tal tiene otras consecuencias algunas previstas y otras no. Incluso algunas de estas posibles pérdidas se pueden asegurar. Lesión Perdida de tiempo Accidente Daño a equipos y/o materiales, herramientas Daño al medio ambiente Derroche Otros no contemplados Las consecuencias de los accidentes…Seguir leyendo