Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Estrés Térmico por Calor El estrés térmico por calor, es la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo y que resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan. Normalmente este se produce en trabajos al aire libre como los de la construcción, jardineros,…Seguir leyendo
Aunque gracias a los avances en la legislación los empleados de las empresas están más protegidos que nunca, los accidentes laborales siempre estarán entre nosotros. Si hubiera que destacar los accidentes laborales más frecuentes en nuestro país a lo largo del año, los que se muestran a continuación cuentan con el mayor número de afectados: Ansiedad por estrés laboral En estrés y la ansiedad causadas por un sobreesfuerzo en el…Seguir leyendo
¿Circulan chismes y rumores? No existe un plan de desarrollo y tampoco exista claridad en los objetivos y funciones de cada uno de los miembros en el equipo de trabajo. El clima laboral se refiere al medio en el que se desarrollan las labores de trabajo cotidianas, así, clima laboral y ambiente laboral, serían equivalentes. De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),…Seguir leyendo
Infografía: Qué provoca el estrés laboral INFOGRAFÍAS
El sedentarismo puede causar estrés y otros males en la clase trabajadora, por lo que expertos recomiendan equilibrar la alimentación, el ejercicio y una postura adecuada para salir indemne de una jornada laboral. El rendimiento laboral de una persona puede disminuir considerablemente por la mala postura o el uso inadecuado de los equipos en el trabajo, lo cual también puede afectar a la salud. Por ejemplo, sentarse incorrectamente provoca dolores…Seguir leyendo
El estrés, la tensión o exigencia es necesaria y saludable en cierta medida para promover reacciones atingentes a las demandas. Pero cuando aquella tensión es superior a las posibilidades de una persona, surgen las manifestaciones que habitualmente se reconocen como “estar estresado”. Según la especialista en las áreas de psiquiatría y psicosocial de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián, María Cecilia Gaete, el estrés aparece cuando…Seguir leyendo