CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » ¿Cuáles son los accidentes laborales más frecuentes?

¿Cuáles son los accidentes laborales más frecuentes?

Charlas de Seguridad 10 de noviembre del 2018 Accidentes Laborales No hay comentarios

Aunque gracias a los avances en la legislación los empleados de las empresas están más protegidos que nunca, los accidentes laborales siempre estarán entre nosotros.

Si hubiera que destacar los accidentes laborales más frecuentes en nuestro país a lo largo del año, los que se muestran a continuación cuentan con el mayor número de afectados:

Ansiedad por estrés laboral

En estrés y la ansiedad causadas por un sobreesfuerzo en el trabajo es una enfermedad laboral reconocida que afecta a miles de trabajadores cada año. El dolor de cabeza, la falta de concentración y la apatía son algunos de los síntomas que sienten los empleados afectados por este tipo de enfermedades causadas por el estrés laboral. Y es que las interminables jornadas de trabajo y la presión de los superiores a veces causan estragos en los trabajadores.

Lesiones musculares

Las lesiones musculares en sus diferentes variantes son sin duda la enfermedad laboral más común de todas las que existen. El dolor causado por la lumbalgia, las hernias discales o la ciática son algunas de las más conocidas pero en esta categoría se incluyen contracturas o roturas de ligamentos, y es que a veces los trabajadores se ven sometidos a sobreesfuerzos que provocan lesiones.

Golpes

Los golpes son más frecuentes de lo que parecen en el entorno de trabajo y causan también muchos accidentes laborales cada año. Muchos de ellos están causados con ventanas, puertas, muebles mal situados o caídas de objetos, por lo que resulta de gran importancia controlar los movimientos para evitarlos.

Incendios

Los fuegos en el entorno laboral no son muy frecuentes pero sí pasa que cuando tienen lugar suelen afectar a muchos trabajadores. En empresas y naves de polígonos industriales es donde suelen ocurrir con más frecuencia, con un menor impacto en las oficinas. En cualquier caso siempre es conveniente contar con un sistema bien establecido de reacción ante caso de incendio para evitar cualquier daño personal.

Contacto eléctrico

En el mundo de la electricidad se producen un gran número de empleados heridos en el puesto de trabajo por tener un contacto con la corriente eléctrica. Esto puede producir quemaduras, desmayos y otros efectos más graves y por eso es tan importante seguir estrictamente todas las medidas de seguridad indicadas para este tipo de puesto de trabajo.

Caídas

Las caídas provocadas por tropiezos o resbalones son también una causa muy frecuente de enfermedad laboral en España. Los suelos mojados, pisar un bache en el suelo o tropezar con un mueble son algunas de las causas más comunes. Para evitarlas resulta de gran utilidad tener en todo momento una limpieza adecuada del espacio de trabajo y un orden en el mobiliario para evitar tropiezos que puedan provocar una lesión de gravedad.

Accidentes camino del trabajo

Los accidentes camino del puesto de trabajo o más conocidos como accidentes In Itinere son una de las mayores causas de enfermedad laboral. Casi 70.000 empleados sufren cada año un accidente de estas características, por lo que aún queda mucho camino por recorrer en concienciación ciudadana en seguridad vial. Accidentes con el coche, con una motocicleta, los atropellos y las caídas en bicicleta son las causas más comunes de este tipo de accidentes laborales.

Estas son algunas de las causas más comunes de accidentes laborales en nuestro país, pero sin duda existe muchas más. En cualquier caso resulta de vital importancia incrementar las labores de prevención en el puesto de trabajo, de formación a empleados y empresas, de vigilancia por parte de las autoridades y de concienciación ciudadana. La seguridad física y mental es de vital importancia para cualquier ciudadano o trabajador. Mantener un estado de salud correcto es fundamental para poder desempeñar correctamente las funciones en el puesto de trabajo, por lo que no hay que tener reticencias a la hora de solicitar una baja por accidente laboral y cobrar una indemnización por ello.

Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente de trabajoaccidentes más frecuentescasos de accidentescasos reales de accidentescharla de 5 minutos 2018charlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad 2018charlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesestrés laboralpláticas de seguridadprevención de accidentesprevención de caídasSíndrome del Quemadotoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartónDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atrapamiento grave en una línea de producción de tubos de cartón
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinadosDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Accidente por asfixia en espacios confinados
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenasDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello grave con una excavadora de cadenas
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadoraDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Atropello con carretilla elevadora
  • Descargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivelDescargas en PDF: Accidentes de Trabajo Investigados – Muerte por caída a distinto nivel
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (75)
  • Accidentes Laborales (355)
  • Descargas en PDF (560)
  • Elementos de Protección Personal (156)
  • Emergencias (138)
  • Entorno de Trabajo (241)
  • Espacios Confinados (46)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (249)
  • Infografías (159)
  • Medio Ambiente (140)
  • Prevención de Riesgos (1.547)
  • Safety Talks (8)
  • Salud Ocupacional (806)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (115)
  • Seguridad del Personal Sanitario (49)
  • Seguridad Eléctrica (114)
  • Seguridad en el Hogar (61)
  • Seguridad en la Construcción (346)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (765)
  • Seguridad Minera (79)
  • Seguridad Petrolera (119)
  • Seguridad Química (79)
  • Seguridad Vial (145)
  • Teletrabajo (21)
  • Trabajo de Alto Riesgo (305)
  • Trabajo en Altura (147)
  • Trabajo en Caliente (86)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (84)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial en el trabajo NOM 035-STPS-2018
  • Descargas en PDF: Guía para la evaluación rápida de riesgos ergonómicos
  • Descargas en PDF: Estado Mundial del Recurso Suelo
  • Descargas en PDF: Buenas prácticas para la prevención de riesgos laborales de los trabajadores expuestos a condiciones climatológicas adversas
  • Descargas en PDF: Factores Psicosociales en el Trabajo – Naturaleza, incidencia y prevención
  • Descargas en PDF: Análisis Seguro de trabajo para la Construcción
  • Descargas en PDF: Guía de Izajes
  • Descargas en PDF: Revista Seguridad y Salud en el Trabajo, nº 109, Febrero 2022
  • Descargas en PDF: Lo esencial de la prevención de accidentes graves y mortales
  • Descargas en PDF: Directrices básicas para la Evaluación de Riesgos Laborales
  • Descargas en PDF: Instalaciones de Protección Contra Incendios
  • Descargas en PDF: Benceno – Información para trabajadores
  • Charlas sobre Medio Ambiente
  • Charlas sobre Salud Ocupacional
  • Descargas en PDF
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: