De acuerdo con el IMSS, el 75 por ciento de los mexicanos padecen fatiga y enfermedades derivadas por este mal, superando a países como China y Estados Unidos. El estrés laboral reduce al menos 25% la productividad laboral en las empresas, vinculadas al trabajo excesivo y sus cargas en el personal. Estos se reflejan en el trabajador con síntomas emocionales como ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor, frustración, agotamiento, impotencia, inseguridad,…Seguir leyendo
A través de charlas, sesiones de meditación, masajes, checkups anuales, promoción de comida saludable y estudios preventivos, se busca no solo que los empleados tengan salud, sino que comprometan con su empresa. El estrés laboral es un factor de riesgo para desarrollar depresión, obesidad, diabetes y, en casos extremos, infartos, por lo que es fundamental que trabajadores y empresas aprendan a gestionarlo y controlarlo, dijo Thierry Guihard, director de la empresa Sodexo en…Seguir leyendo
Recientemente la OMS incluyó al conocido «síndrome del quemado» como una enfermedad laboral. ¿Qué implicancias tiene para quien lo sufre? ¿Cómo se puede evitar o prevenir? Siete consejos de especialistas para un manejo saludable del estrés. A pesar de lo que comúnmente se cree, no se puede vivir sin estrés. El estrés es tan necesario para vivir como respirar. Pero, entonces ¿por qué si es tan necesario hace mal y…Seguir leyendo
Infografía: ¿Qué es el estrés laboral? INFOGRAFÍAS
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Guía sobre el manejo del estrés desde Medicina del Trabajo Muchos estudios muestran que el estrés laboral tiene un impacto importante en la salud y en la calidad de vida de las personas, así como en los resultados de las empresas y en la economía. La adecuada gestión de los riesgos psicosociales no sólo mejora el bienestar y la salud de las…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Riesgos de Estrés «Burn-Out» y «Mobbing» Los riesgos psicosociales pueden definirse como condiciones presentes en determinadas situaciones, directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, capaces de afectar tanto al desarrollo laboral como a la salud (física, psíquica o social) de los trabajadores. Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos….Seguir leyendo