Después de una jornada laboral en la que permanecemos de forma prolongada en la misma postura, podemos sufrir fatiga, dolores musculares o entumecimiento de las piernas. Para no sentir todas esas molestias ni sufrir problemas de salud más graves hay que tener en cuenta unos requisitos mínimos de ergonomía e higiene postural. Esta infografía recoge algunos de las consecuencias peligrosas de estar sentado durante la mayor parte del día, cómo…Seguir leyendo
Parece evidente que la repetitividad de un movimiento o conjunto de movimientos puede suponer un factor de riesgo ergonómico asociado a la carga física que ese trabajo requiere. Esta exigencia física durante el trabajo puede favorecer la aparición de patologías musculo-esqueléticas asociadas al trabajo. Pero, desde un punto de vista biomecánico: ¿ Cuáles son los posibles elementos de riesgo que una labor repetitiva puede generar? La frecuencia de los movimientos…Seguir leyendo
El estrés laboral “es una experiencia de cada persona y se percibe cuando se produce un desequilibrio entre lo que se nos exige y los recursos que tenemos para satisfacer esa exigencia”, según afirma la Agencia Europea de Seguridad y Salud (OSHA). La Sociedad Española de Especialistas en Medicina del Trabajo ha publicado que el 62% de los trabajadores españoles está más estresado que el año pasado y que una…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Pausas Activas – Tómate un descanso, renuévate de energía Las pausas activas surgen, principalmente, como respuesta a la creciente aparición de las diferentes enfermedades laborales asociadas a factores ocupacionales como las actividades repetitivas y de fuerza. Las acciones encaminadas a la reducción de las lesiones osteomusculares se desarrollan a través de pequeñas rutinas de ejercicios durante la jornada laboral, cuyos objetivos principales…Seguir leyendo
Las empresas pueden concebir la seguridad como el simple cumplimiento de normas o evitación de accidentes, o también como eventos asociados a lo fortuito. Sin embargo, existe una manera más adecuada de abordar la seguridad: cuando la empresa promueve en su personal la participación en la solución de problemas y en la toma de decisiones, permitiendo que los equipos de trabajo establezcan sus propias metas de mejoramiento. De este modo, ellos podrán…Seguir leyendo
La experta Selene Zepeda Vidrio dijo que medidas como dormir lo suficiente, relajarse y dedicarse tiempo a sí mismo resultan de gran utilidad para contrarrestar el estrés laboral o Síndrome de Burnout, que puede tener efectos negativos en la salud física y emocional de quienes lo presentan. La especialista adscrita al Centro de Capacitación y Calidad (Cedecyc) del IMSS en Jalisco agregó que «gastritis, colitis y enfermedades gastrointestinales como úlcera…Seguir leyendo