CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Entorno de Trabajo » Los peligros de una mala postura

Los peligros de una mala postura

Charlas de Seguridad 18 de noviembre del 2015 Entorno de Trabajo No hay comentarios

Después de una jornada laboral en la que permanecemos de forma prolongada en la misma postura, podemos sufrir fatiga, dolores musculares o entumecimiento de las piernas. Para no sentir todas esas molestias ni sufrir problemas de salud más graves hay que tener en cuenta unos requisitos mínimos de ergonomía e higiene postural.

Esta infografía recoge algunos de las consecuencias peligrosas de estar sentado durante la mayor parte del día, cómo debemos colocar cada parte del cuerpo para permanecer en una postura correcta y algunos consejos para mantener nuestro cuerpo sano en la oficina.

los-peligros-de-una-mala-postura

Como explica el gráfico, una buena postura no sólo nos beneficia en la salud sino que además ayuda a realizar un mejor trabajo.

Mala postura.

  • Enfermedades cardíacas. La falta de actividad física propicia el deterioro de nuestro sistema cardiovascular, alterando el nivel de grasa que se encuentra en la sangre.
  • Diabetes. Al ser sedentarios, somos posibles candidatos a padecer obesidad, lo que a su vez, aumenta las probabilidades de padecer diabetes.
  • Cáncer de colon. Un exceso de tiempo sentado y una conducta sedentaria aumentan el riesgo de cáncer de colon.
  • Degeneración muscular. El estar sentados puede hacer que los músculos de las piernas se debiliten y se tensen, además de ocasionar dolor por falta de uso.
  • Muerte prematura. Por las complicaciones de salud mencionadas, nuestro riesgo de muerte prematura aumenta.
  • Problemas con las piernas. Al no ejercitar las piernas se incrementa la posibilidad de desarrollar osteoporosis o algún problema muscular.
  • Problemas de la columna. Aumenta el riesgo de desarrollar hernias en los discos lumbares.

Buena postura.

  • Los ojos. Lo correcto es que miren al frente durante el tiempo de trabajo.
  • La cabeza. Mantener la cabeza en alto ayuda a prevenir dolores de cuello.
  • Los hombros. Deben estar relajados para liberar presión de la espalda.
  • Los brazos. Se recomienda que los antebrazos estén rectos y las muñecas alineadas para evitar dolor artrítico.
  • Las piernas y los glúteos. La altura de la silla debe ajustarse para que trasfiera el peso corporal a través de los glúteos y no de los muslos.
  • Los pies. Deben estar apoyados completamente en el suelo. Si no se llega a él debe usarse un reposapiés.
  • La columna vertebral. La postura correcta es con la espalda recta y puede estar apoyada en un respaldo.

Cómo prevenir la mala postura y mantener tu cuerpo sano en la oficina.

Para evitar caer en posturas inadecuadas es aconsejable tener en cuenta algunas sencillas recomendaciones.

  • La pantalla debe estar a 55 cm y ligeramente más abajo de la altura de los ojos.
  • La espalda debe formar un ángulo 90º con las piernas y tener un respaldo flexible.
  • Hay que mantener el área de trabajo organizada con todo lo que se necesita a mano.
  • Realizar ejercicios de estiramientos durante 10 minutos antes y después de la jornada laboral.

 Fuente

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetascáncercharlas breves sobre saludcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad e higienecharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesergonomíahigiene posturalpeligros de una mala posturapláticas de seguridadposiciones ergonómicaspostura corporalposturas correctasposturas incorrectasSeguridad Basada en el Comportamientoseguridad e higienetoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobaciónDescargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida PrivadaDescargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Descargas en PDF: Pausas ActivasDescargas en PDF: Pausas Activas
  • Descargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call centerDescargas en PDF: Factores de riesgo psicosocial del personal trabajador en los call center
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (642)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.653)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (362)
  • Seguridad en la Industria Cementera (17)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Ficha técnica de Prevención de Riesgos en la Construcción – Concretero
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: