CHARLAS DE SEGURIDAD

TAG: emergencias

Mineros atrapados en Perú

Charlas de Seguridad 10 de abril del 2012 Emergencias No hay comentarios

“Estamos preocupados, pero siempre rezando a Dios para que pronto nos rescaten de acá”, dijo uno de los nueve trabajadores que desde el jueves no pueden salir de un socavón ubicado a 250 metros de profundidad. Jesús Ccapatinta Raymi, uno de los nueve mineros peruanos atrapados en el socavón «Cabeza de negro», en el sur de Perú, dijo que él y sus compañeros se mantienen «tranquilos» y confían en que…Seguir leyendo

Formación de cuadrillas de rescate en minas subterráneas

Charlas de Seguridad 10 de abril del 2012 Emergencias No hay comentarios

Toda mina subterránea, cualquiera sea su naturaleza, presenta un riesgo permanente: Sea por la presencia de concentraciones de gases (metano, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.), deficiencia de oxígeno, altas temperaturas, materiales combustibles o simplemente por el derrumbe de una labor que puede dejar atrapados a los trabajadores. Son innumerables los desastres ocurridos en diferentes minas del mundo con cuantiosas pérdidas de vida que lamentar. Es por eso importante…Seguir leyendo

¿Qué hacer ante un accidente eléctrico? Tercer Fase: Primeros Auxilios

Charlas de Seguridad 31 de marzo del 2012 Emergencias No hay comentarios

Cuando el accidentado ha quedado libre del contacto eléctrico, o una vez rescatado, se inician las operaciones de socorrismo que, por orden de urgencia, son las siguientes: 1. Apagar el incedio de las ropas (si es que existe), echando a la víctima sobre el suelo y tratando de sofocar las llamas con mantas, arena o cualquier otro material incombustible del que se disponga. No es recomendable emplear agua en accidentes…Seguir leyendo

¿Qué hacer ante un accidente eléctrico? Segunda Fase: Rescate o desenganche del accidentado

Charlas de Seguridad 31 de marzo del 2012 Emergencias No hay comentarios

Si la víctima ha quedado en contacto con un conductor o pieza bajo tensión, debe ser separada del contacto como primera medida, antes de tratar de aplicarle los primeros auxilios. Para ello: a) Se cortará la corriente accionando el interruptor, disyuntor, seccionador, etc. No hay que olvidar que una persona electrizada que se encuentre en un lugar elevado, corre el riesgo de caer a tierra en el momento en que…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

¿Qué hacer ante un accidente eléctrico? Primer Fase: petición de ayuda

Charlas de Seguridad 29 de marzo del 2012 Emergencias No hay comentarios

Cuando ocurre un accidente eléctrico en un centro de trabajo, es muy frecuente que la única persona que se encuentra cerca del accidentado sea un compañero que puede, o no, tener conocimientos sobre las medidas de salvamento y primeros auxilios a aplicar en estos casos. El lapso de tiempo con que se cuenta para aplicar los primeros auxilios, antes de que se produzcan lesiones orgánicas irreversibles cerebrales en particular , es muy corto. Es preciso actuar con…Seguir leyendo

¿Qué hacer ante un accidente eléctrico?

Charlas de Seguridad 29 de marzo del 2012 Emergencias No hay comentarios

Cuando ocurre un accidente eléctrico en un centro de trabajo, es muy frecuente que la única persona que se encuentra cerca del accidentado sea un compañero que puede, o no, tener conocimientos sobre las medidas de salvamento y primeros auxilios a aplicar en estos casos. El lapso de tiempo con que se cuenta para aplicar los primeros auxilios, antes de que se produzcan lesiones orgánicas irreversibles cerebrales en particular , es muy corto. Es preciso…Seguir leyendo

«1...1415161718192021»
BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (705)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (278)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (348)
  • Infografías (224)
  • Medio Ambiente (158)
  • Prevención de Riesgos (1.729)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (882)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (369)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (123)
  • Seguridad Química (92)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (339)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Prevención de riesgos laborales en el embarazo y la lactancia
  • Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en fundiciones
  • Guía para la evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de cargas
  • Descargas en PDF: Estrategias y metodologías para la reducción de residuos
  • Descargas en PDF: Mejores prácticas para la gestión de residuos sólidos
  • Descargas en PDF: Guía básica para la prevención de riesgos laborales en el sector del metal
  • Descargas en PDF: Prevención de riesgos laborales – Manual de nivel básico
  • Descargas en PDF: Prevención del consumo de alcohol en el ámbito laboral
  • Se viene el frío… tené tus vacunas al día
  • Pantallas de visualización de datos
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: