En los últimos dos años, en la Argentina creció un 27% la utilización del celular mientras se conduce un vehículo; un hábito muy peligroso por la falta de atención dentro del tránsito y que puede provocar graves accidentes. ¿Recibiste el mensaje? El celular al volante, mata». Simple, fuerte y muy real. Este fue el mensaje elegido por la Asociación Civil Luchemos por la Vida en su campaña de concientización sobre…Seguir leyendo
Con el fin de prevenir problemas de salud, deben emplearse estrategias como descansar, ejercitarse, saber delegar y tener distracciones mentales, para mejorar la calidad de vida en el trabajo, destaca Love Mondays. En un comunicado, explica que en ocasiones, la demanda de trabajo hace que las personas se saturen por falta de organización, lo que desencadena en problemas de salud, como el llamado Síndrome de Burnout, un desgaste mental y…Seguir leyendo
El documento, elaborado por el Ministerio de Salud, ofrece un plan para encarar la decisión y plantea toda una serie de situaciones que quien decida dejar el cigarrillo deberá afrontar. “Fumar es perjudicial para la salud”, dice el eslogan que de tan repetido a veces pareciera ya no hacer efecto. Pero, de hecho, es sumamente perjudicial. Y responsable de 7 millones de muertes al año. El problema es el carácter…Seguir leyendo
El Diccionario de la Real Academia Española define la distracción como “cosa que atrae la atención apartándola de aquello a que está aplicada y, en especial, un espectáculo o un juego que sirve para el descanso”. La primera parte de esta definición coincide, en gran medida, con las que se van a proponer en el presente trabajo. De forma más específica, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) diferencia entre…Seguir leyendo
El tema que vamos a tratar hoy es tan cotidiano como importante: es la atención a nuestro trabajo y las distracciones que nos permitimos en el desarrollo de éste. ¡Nuestro trabajo es algo importante! es de lo que vivimos, en lo que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo despiertos, lo que nos permite mejorar todos los días y aprender cosas nuevas. Entonces ¿por qué lo desatendemos? Me refiero a la…Seguir leyendo
Comer fuera del lugar de trabajo, ciertas distracciones laborales y desconectar cada 2 horas mejoran el rendimiento ¿Qué otras pautas se pueden incorporar? Las jornadas maratonianas que se viven en muchas oficinas no son buenas para nadie y sólo consiguen ir en contra de la productividad de las empresas. Esa idea de pasar largas horas en el trabajo, llegar cinco minutos antes que el jefe y marcharse cinco minutos después, el hecho de no hacer…Seguir leyendo