Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). ¿Cuáles son los factores predisponentes y cuáles los signos de alarma? Según explican los profesionales de la Fundación Cardiológica Argentina, «un ataque cerebral es una enfermedad invalidante que afecta año a año a millones de personas«. Y en su sitio web explican que «se produce por un daño en las arterias del cerebro, ya sea por una obstrucción al flujo…Seguir leyendo
Comer mal, beber y fumar más. Son tres señales inequívocas de que se sufre estrés en el lugar de trabajo que, si se alarga en el tiempo, puede causar problemas asociados a estos malos hábitos: sobrepeso, obesidad, hipertensión o problemas cardiovasculares, entre otros. A partir de unos sencillos consejos que pretenden eludir las fuentes de estrés, la actitud individual es esencial para intentar poner freno a un problema que representa un alto gasto…Seguir leyendo
Se produce estrés cuando las cargas y las demandas psicológicas, sociales y laborales superan la capacidad de respuesta de la persona. Es entonces cuando aparecen manifestaciones físicas a las que hay que prestar atención. Algunas son: ansiedad, insomnio, irritabilidad, trastornos digestivos, taquicardia, cefalea, cambios en el carácter, dolores musculares, palpitaciones, suba de la presión arterial, miedos. El estrés laboral es una enfermedad es un peligro para las economías de los…Seguir leyendo
Las personas que trabajan turnos nocturnos tienen más riesgo de sufrir un infarto o evento cerebrovascular que quienes trabajan de día, revela un estudio. La investigación, publicada en el British Medical Journal (BMJ) (Revista Médica Británica), analizó varios estudios publicados con anterioridad que habían involucrado a más de 2 millones de trabajadores. Encontró que los turnos nocturnos pueden interferir con la función del reloj biológico lo cual tiene efectos adversos…Seguir leyendo
Cinco obreros fallecieron, pero hay decenas de trabajadores que sufren lesiones. Hay culpas varias: la empresa, el obrero y el Estado. Las estadísticas sobre accidentes laborales en la construcción en la ciudad de Córdoba provocan dolor y pesadumbre. Desde 2008 a la fecha, 27 trabajadores del sector murieron mientras realizaban tareas en obras. Casi todas las desgracias se registraron en desarrollos urbanísticos de mediana o gran envergadura. Pero además de…Seguir leyendo
La salud ocupacional se centra en prevenir las enfermedades relacionadas a los riesgos ocupacionales y prevenir los accidentes de trabajos, implementado políticas dentro de los centros laborales para salvaguardar o prevenir las enfermedades y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, así lo señalo a Salud en RPP el doctor John Astete, presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (Sopeso). De acuerdo a la Organización Mundial de la…Seguir leyendo