CHARLAS DE SEGURIDAD

TAG: charlas de seguridad y salud en el trabajo

Reglas Elementales de la Mecánica Corporal

Charlas de Seguridad 29 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Situar los pies lo más cerca posible del peso a levantar, con el fin de acercar los puntos de gravedad. Aproximar la carga al cuerpo para que el esfuerzo a realizar sea menor.  Si las piernas están flexionadas, incorporarse cargando el esfuerzo en la musculatura de las piernas. Al realizar un esfuerzo, utiliza la mayor cantidad posible de músculos, especialmente los que son más fuertes. Por ejemplo, se deben utilizar…Seguir leyendo

¿Qué se entiende por Mecánica Corporal?

Charlas de Seguridad 29 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

¿Cómo practicar la adecuada mecánica corporal? Es muy importante mover y trasladar correctamente personas y cosas para evitar sufrimientos en la columna vertebral, lesiones y fatigas innecesarias. Los esfuerzos físicos realizados con técnicas incorrectas ocasionan un elevado número de accidentes profesionales (patologías invalidantes que afectan al estado cinético de la persona) Aunque no existe ningún método infalible, estos riesgos profesionales se pueden minimizar conociendo los principios de la mecánica corporal y memorizando…Seguir leyendo

Precauciones con andamios colgantes

Charlas de Seguridad 25 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

a) Cuando la plataforma de trabajo esté suspendida de un equipo de izar, deben contar con un sistema eficaz para enclavar sus movimientos verticales. b) Los trabajadores deben llevar puestos cinturones de seguridad con cabos de vida amarrados a un punto fijo que sea independiente de la plataforma y del sistema de suspensión. c) Andamios de Madera Debe verificarse que la madera utilizada posea, por calidad y sección de los…Seguir leyendo

Uso de andamios

Charlas de Seguridad 25 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos 2 comentarios

1) Los andamios como conjunto y cada uno de sus elementos componentes deberán estar diseñados y construidos de manera que garanticen la seguridad de los trabajadores. El montaje debe ser efectuado por personal debidamente entrenado en la tarea, bajo la supervisión de un encargado. 2) Los montantes y travesaños deben ser desmontados luego de retirar las plataformas. 3) Todos los andamios que superen los seis (6) metros de altura, a…Seguir leyendo

a9ecf1259df566ea076e6f102b57f88856871e44

Trabajo con riesgo de caída a distinto nivel

Charlas de Seguridad 25 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

1) Todo trabajo en altura, cualquiera sea su tipo y naturaleza, se realizará utilizando como mínimo los siguientes elementos de protección personal: – Casco de seguridad.– Botines de seguridad con puntera de acero.– Arnés de seguridad completo c/cinturón inercial o cabo de vida.– Guantes de trabajo, adecuado al tipo de tareas.– Protección visual y auditiva, de acuerdo al tipo de tareas a desarrollar y el lugar donde este se ejecutará.–…Seguir leyendo

Normas generales para trabajos en altura

Charlas de Seguridad 25 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Se denomina trabajo en altura todo aquel trabajo donde una o más personas realicen cualquier tipo de actividades a más de dos (2) metros de altura. Se considerará también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como ser: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1,5 metros, y situaciones similares. Será considerado trabajo en altura, todo aquel trabajo que se desarrolle…Seguir leyendo

«1...221222223224225226227...247»
BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: