CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Prevención de Riesgos » Sulfuro de Hidrógeno

Sulfuro de Hidrógeno

Charlas de Seguridad 7 de febrero del 2012 Prevención de Riesgos No hay comentarios

Este tema se refiere a un gas extremadamente tóxico -de hecho mortal- que se encuentra de forma natural en volcanes, por descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno y en actividades industriales como: operaciones petroleras, petroquímicas, tratamientos de agua y textiles, entre otras.

Es el sulfuro de hidrógeno o H2S por su notación química.
Sus propiedades fisicoquímicas son las que hacen que este gas sea altamente peligroso principalmente para nuestra salud y las vamos a mencionar:

  • Normalmente es encontrado en forma de gas
  • Está compuesto de una molécula de azufre y dos moléculas de hidrógeno
  • Es incoloro, por lo que no existe signo visible de su presencia cuando esta fugando
  • Densidad de vapor : El H2S (densidad de 1,19) es más pesado que el aire (densidad de 1,00), por lo cual al fluir se asienta en áreas bajas, como bocas de pozos, trincheras u hondonadas
  • El H2S a bajas concentraciones tiene olor a huevos podridos. A partir de 0.13 ppm el H2S se puede comenzar a oler, pero a 100 ppm sobresatura el olfato y ya no se huele

Que debemos hacer cuando se detecte presencia de H2S?

  • Primera regla: Nunca subestimemos la presencia de H2S y siempre debemos estar preparados para atender una eventual emergencia
  • Informémonos sobre emergencias anteriores, la concentración de H2S que podríamos esperar, y cualquier otra información adicional del lugar donde trabajaremos+
  • Llevemos siempre detectores y equipos de protección para trabajar en ambientes con H2S
  • Siempre estemos atentos de la dirección del viento y cualquier cambio en ella
  • Conozcamos el punto de reunión, el cual debe ser seleccionado teniendo en cuenta la mayor altura y la dirección del viento
  • Conozcamos el personal que atenderá las emergencias y la manera de contactarles
  • Familiaricémonos con el uso de equipos de protección
  • En caso de Emergencia por H2S, siempre debemos actuar de acuerdo con el plan de emergencias del sitio
  • Si se ha detectado la presencia de H2S, alejémonos de él caminando en dirección opuesta al viento
  • Contengamos la respiración y alertemos a los demás. Recordemos que muy poco gas inhalado puede ser mortal
  • Si se requiere ingresar a un área con H2S debemos usar el equipo de auto-contenido SCBA

En todos los casos de contacto con H2S debemos consultar al médico.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetascharlas breves sobre medio ambientecharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de salud ocupacionalcharlas de salud ocupacional de 5 minutoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridademergenciasgas extremadamente tóxicoH2Spláticas de seguridadtoolbox talks en español

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y saludDescargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones claveDescargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendiosInfografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos GeneralesDescargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (201)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (854)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Infografía: Intoxicaciones ¿Qué podés hacer?
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: