El Mapa de Riesgos es una de las modalidades más simples de evaluación cualitativa de los riesgos existentes en los lugares de trabajo. Es la representación gráfica de los riesgos por medio de círculos de diferentes colores y tamaños, permitiendo una fácil elaboración y visualización. Es un instrumento participativo, elaborado por los propios trabajadores y de conformidad con sus sensibilidades y percepciones. El Mapa de Riesgos está basado en el…Seguir leyendo
Los lugares de trabajo, por la propia naturaleza de la actividad desarrollada y por las características de organización, relaciones interpersonales, manejo o exposición a agentes físicos, químicos, biológicos, situaciones de deficiencia ergonómica o riesgos de accidentes, pueden comprometer al trabajador en el corto, mediano y largo plazo, provocando lesiones inmediatas, enfermedades o muerte, además de pérdidas de orden legal y patrimonial para la empresa. Es importante resaltar que la presencia…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Cuadernillo informativo de PRL – Protección Contra Incendios* *El documento no se encuentra disponible, solicitalo por mail. Los accidentes laborales son un grave problema por su magnitud humana, social y económica. Además del coste humano que representa la pérdida de salud, los accidentes de trabajo derivan en importantes costes económicos y sociales que deben convertir las medidas tendentes a su reducción en…Seguir leyendo
El tabaco está ligado a cerca de 50 diferentes enfermedades. El tabaquismo está directamente ligado a cerca de 50 diferentes enfermedades, siendo el responsable por uno de cada tres casos de cáncer. El hábito de fumar está relacionado al desarrollo de diversos tumores malignos en las regiones de la boca, faringe, laringe, esófago, vejiga y el cuello del útero. El tabaquismo puede inclusive causar impotencia sexual en el hombre, complicaciones…Seguir leyendo
Lo que vimos ayer en la Ruta 2 es lo mismo que se ve en cualquier camino o calle del país, la consecuencia de serios problemas de conciencia y de educación. Y creo que estos dos puntos están por sobre la falta de capacidad para conducir un auto. Es que los argentinos en general tienen habilidad para manejar y les gusta. Pero manejan mal porque no respetan la ley. La…Seguir leyendo
Leyendo el periódico, oyendo la radio o viendo televisión encontramos noticias de atropellamientos, accidentes de tránsito que traen consigo heridos y hasta muertos. Gran parte son aquellos llamados accidentes de trayecto. ¿Recuerdan lo que es un accidente de trayecto? Es aquel que puede ocurrir en el transcurso del hogar para el trabajo y del trabajo para la casa, inclusive en los horarios de refrigerio. Repasaremos aquí, las causas más comunes…Seguir leyendo