CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Accidentes Laborales » Accidente de trayecto (o in itínere)

Accidente de trayecto (o in itínere)

Charlas de Seguridad 6 de enero del 2016 Accidentes Laborales No hay comentarios

Leyendo el periódico, oyendo la radio o viendo televisión encontramos noticias de atropellamientos, accidentes de tránsito que traen consigo heridos y hasta muertos. Gran parte son aquellos llamados accidentes de trayecto. ¿Recuerdan lo que es un accidente de trayecto? Es aquel que puede ocurrir en el transcurso del hogar para el trabajo y del trabajo para la casa, inclusive en los horarios de refrigerio.

Repasaremos aquí, las causas más comunes de un accidente de tránsito, analizando las condiciones negativas que influencian el comportamiento de un conductor:

  • CONDICIONES DEL VEHÍCULO
  • CONDICIONES DE LA VIA PÚBLICA
  • CONDICIONES DE TRANSITO
  • CONDICIONES DEL CONDUCTOR
  • CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
  • CONDICIONES ATMOSFÉRICAS

Cuando el conductor se desplace, debe tener en cuenta estas 6 CONDICIONES, estas podrán ser positivas o negativas. Vale resaltar que el surgimiento de ellas no ocurre aisladamente, a no ser en algunos casos. En la gran mayoría de accidentes, encontraremos tres, cuatro o más CONDICIONES, condicionando al conductor.

CONSEJOS IMPORTANTES

Vamos a ver ahora algunas CONDICIONES que influyen en los accidentes de tránsito:

  • CONDICIONES negativas del vehículo: Freno desregulado (empuja hacia un lado, o no asegura lo necesario) neumáticos lisos, deficiencia de iluminación, limpia parabrisas fuera de servicio o con la goma gastada; sin bocina, o uso inadecuado de este (para asustar); volante suelto; ruedas desalineadas, etc…
  • CONDICIONES negativas de la calle: Curvas, morros, ancho de la pista, tipo de pavimento, elevaciones, desniveles, agujeros, lomos, señalización inexistente, manchas de aceite, etc…
  • CONDICIONES negativas atmosféricas: lluvias (dificulta la visibilidad y permite el derrapado), viento (resistencia), granizo, neblinas, humo, heladas y niebla.
  • CONDICIONES negativas de Tránsito: Horario (hora pico), día de la semana, reinicio de aulas, trecho de vías públicas tipos de vehículos y velocidad.
  • CONDICIONES negativas de iluminación: Luz natural (sol deslumbrante), luz artificial (luz alta de vehículos y faros desregulados) y falta de iluminación pública.
  • CONDICIONES negativas del conductor: Fatiga y falta de experiencia, somnolencia, distracción, malestar, falta de habilidad, alcoholismo, estado emocional, falta de conocimiento de la ruta.

Intente hacer un escenario, imaginando estos puntos citados, un escenario con puntos negativos de cada condición y vea cuál será realmente el final de esta historia.

Fuente:

pepsico-mass

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar
@charlasdeseguri

Etiquetasaccidente “in itinere”accidente de trabajoaccidente de tránsitoaccidente de trayectoaccidentes de tránsitocharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad basada en el comportamientocharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas de seguridad para el supervisorcharlas de seguridad vialcharlas de seguridad y salud en el trabajocharlas gratischarlas motivacionalesdiálogos de seguridadin itinerepláticas de seguridadSeguridad Basada en el Comportamientotoolbox talks en españoltraficotransito

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)Descargas en PDF: Boletín Estadístico de Accidentes Mortales en la Minería de Perú (2020)
  • Descargas en PDF: Dinámica de las Explosiones IndustrialesDescargas en PDF: Dinámica de las Explosiones Industriales
  • Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022Descargas en PDF: Procedimiento de investigación de casos de Enfermedades Profesionales 2022
  • Descargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajoDescargas en PDF: Guía para la investigación de accidentes de trabajo
  • Accidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltiosAccidente eléctrico fatal: Contratista instalaba panel solar y muere tras tocar cable de 13.800 voltios
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (360)
  • Descargas en PDF (641)
  • Elementos de Protección Personal (163)
  • Emergencias (147)
  • Entorno de Trabajo (258)
  • Espacios Confinados (49)
  • Eventos en Seguridad y Salud (103)
  • Herramientas de Seguridad (304)
  • Infografías (200)
  • Medio Ambiente (143)
  • Prevención de Riesgos (1.652)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (853)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (117)
  • Seguridad del Personal Sanitario (51)
  • Seguridad Eléctrica (119)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (361)
  • Seguridad en la Industria Cementera (16)
  • Seguridad Industrial (785)
  • Seguridad Minera (84)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (88)
  • Seguridad Vial (148)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (321)
  • Trabajo en Altura (154)
  • Trabajo en Caliente (90)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Descargas en PDF: Crear una cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Descargas en PDF: NTP 1176 – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud: Acciones clave
  • Infografía: Protección contra incendios
  • Descargas en PDF: NTP 1177 – Guantes de Protección: Requisitos Generales
  • Descargas en PDF: Seguridad en Espacios Confinados. Aspectos Técnicos. Una versión simplificada. 2da Edición, Enero 2023
  • Infografía: Atrapamiento
  • Descargas en PDF: La prevención del estrés en el trabajo – Lista de puntos de comprobación
  • Descargas en PDF: Guía para la Gestión de Riesgos Psicosociales en el trabajo – Equilibrio Trabajo / Vida Privada
  • Infografía: Asma laboral
  • Descargas en PDF: Pausas Activas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: