Cuando el sonido se convierte en ruido El ruido es un problema de salud pública que afecta a nuestro bienestar físico y mental. Vivimos de forma ruidosa especialmente en las ciudades que son más propensas al ruido. El tráfico de vehículos, el televisor, los reclamos publicitarios a un volumen ensordecedor, los equipos de aire acondicionado, los ciclomotores, los aviones, los centros comerciales, el equipo de música del vecino, la separación…Seguir leyendo
Acceda a las DESCARGAS EN PDF preparadas por: Buenas prácticas en la manipulación manual de cargas Si tuviese cualquier problema para visualizar el documento, no dude en consultarnos. Charlas de Seguridad en PDF Descargas en PDF
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 374 millones de trabajadores al año sufren lesiones en sus empleos. Las lesiones musculares, los choques contra objetos inmóviles, las caídas, los accidentes de tráfico y la ansiedad por estrés laboral son las principales causas de sufrir percances en el trabajo en España, según ha destacado la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL). El objetivo de su estudio se centra en concienciar sobre la «importancia» de la prevención y…Seguir leyendo
Infografía: ¿Sabés qué es el cuello de texto? INFOGRAFÍAS
De acuerdo con el IMSS, el 75 por ciento de los mexicanos padecen fatiga y enfermedades derivadas por este mal, superando a países como China y Estados Unidos. El estrés laboral reduce al menos 25% la productividad laboral en las empresas, vinculadas al trabajo excesivo y sus cargas en el personal. Estos se reflejan en el trabajador con síntomas emocionales como ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor, frustración, agotamiento, impotencia, inseguridad,…Seguir leyendo
El técnico prevencionista asesora a las empresas para velar por la salud y el bienestar de los trabajadores. El técnico prevencionista es un aliado en la misión de velar por la salud y seguridad en la empresa. Con sus conocimientos y experiencia -alineados a la normativa vigente-, actúa como un «asesor» del empleador y el trabajador, definió María José Martínez, técnica prevencionista del equipo de Salud Ocupacional Empresarial (SOE) de la Asociación Española….Seguir leyendo