Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos y la atribución de…Seguir leyendo
En 2012 hubo 14 millones de casos de cáncer en todo el mundo. 8 millones de personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Cáncer ya no es sinónimo de muerte; de hecho, la mortalidad por esta enfermedad ha bajado en España un 13% (entre 1990 y 2011). Pero la lucha contra el cáncer sigue siendo una prioridad de salud. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer…Seguir leyendo
¿Alguna vez ha escuchado a alguno de sus compañeros de trabajo utilizar una expresión como la que encabeza este artículo? Aunque se utilice coloquialmente para referirnos a una experiencia puntual de extenuación, tal vez no sepa que realmente existe un síndrome relacionado con esta sensación: el síndrome de quemarse por el trabajo o burnout. El burnout comenzó a investigarse en trabajadores de profesiones relacionadas con el ámbito médico, donde se…Seguir leyendo
Más de 1.100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras de escucha, como usar dispositivos electrónicos y auriculares reiteradamente y a un volumen más alto al recomendado, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio, publicado este viernes, alerta que actualmente ya hay más de 43 millones de jóvenes de entre 12 y…Seguir leyendo
La fuente luminosa más importante para el medio ambiente es el sol, porque emite la luz y el calor, esencial para vida humana, vegetal y animal. Si faltara esta iluminación, seguramente será interrumpido el proceso de fotosíntesis en las plantas, se modificará el comportamiento de los animales como también de los seres humanos. Pues la fotosíntesis es un proceso que combina material químico en productos orgánicos que sirven para sustentar…Seguir leyendo
Además de los posibles efectos de la exposición al calor que se relatan a continuación, se debe tener en cuenta el incremento del nivel de estrés térmico como un factor que, junto con otros puede dar lugar a accidentes (p.e atrapamientos, golpes o caídas al mismo o distinto nivel derivadas de mareos o desvanecimientos, etc.). Síncope por calor La pérdida de conciencia o desmayo son signos de alarma de sobrecarga…Seguir leyendo