La provincia de La Pampa mediante la Ley Provincial Nº 1466 adhirió a la Ley Nacional Nº 24.051, referida al tratamiento de los residuos peligrosos. Luego, mediante el Decreto Nº 2054/01 procedió a su reglamentación, y designó a la Subsecretaría de Ecología como Autoridad de Aplicación de la misma. Asimismo, dicha norma determina que “los titulares de las actividades consignadas en el Artículo 1º de la Ley Nº 24051, sean…Seguir leyendo
Los bifenilos policlorados (PCBs) también conocidos como “askareles o BPCs” son compuestos químicos formados por cloro, carbono e hidrógeno. Fueron sintetizados por primera vez en 1881 por SCHMITT-SCHULZ en Alemania. En 1929, la empresa Monsanto (USA) inició la producción industrial. Los PCBs son resistentes al fuego, muy estables, no conducen la electricidad y tienen baja volatilidad a temperaturas normales. Son insolubles en agua, químicamente estables, altamente aislantes, con el punto…Seguir leyendo
Los vehículos, que incluyen autos, autobuses, camiones, camionetas y motocicletas, son la principal fuente de contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México. La exposición al aire contaminado representa un gran riesgo para la salud de los habitantes, afecta los recursos naturales e impacta en las actividades cotidianas. Desde que se implementaron programas como el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) o el Hoy No Circula,…Seguir leyendo
La contaminación ambiental es cualquier alteración física, biológica o química que afecta al hombre u otras especies vivas del planeta. También daña los procesos industriales, bienes culturales y deteriora los recursos naturales. En los países industrializados se produce principalmente por los procesos productivos y de transporte. Mientras que en los países subdesarrollados por actividades extractivas (minería, petróleo), industria y acumulación de desechos orgánicos. Consecuencias a) Efecto invernadero: Deriva del sobrecalentamiento…Seguir leyendo
Hace 7 siglos que cuatro caballos bronceados guardan la catedral de San Marcos en Venecia. Sobrevivieron al pillaje de las tropas napoleónicas y a dos guerras mundiales, pero los están destruyendo el aire contaminado generado por instalaciones petroquímicas próximas a la ciudad. El efecto corrosivo del aire también deteriora el Coliseo y el Arco de Tito en Roma. En Atenas se trabaja permanentemente para proteger el Partenón y la Acrópolis….Seguir leyendo
El ‘ranking’ se basa en la estimación de la presencia en el aire, el suelo y el agua de los metales pesados, mercurio, arsénico, pesticidas y radionúclidos. Los investigadores tomaron en cuenta también el número de personas potencialmente expuestas al impacto se esos factores de contaminación. Chernóbyl (Ucrania) RIA Novosti / Igor Kostin No es la primera ocasión en la que los expertos elevan a la posición más alta en…Seguir leyendo