CHARLAS DE SEGURIDAD

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Charlas de Seguridad desde AQUÍ.

Home » Emergencias » Uso del matafuegos

Uso del matafuegos

Charlas de Seguridad 13 de noviembre del 2011 Emergencias No hay comentarios

Clasificación de Fuegos:

CLASE A: Se denomina a aquellos que se producen en materiales sólidos que generalmente contienen carbono en su composición como: papel, viruta, textiles. En estos fuegos es esencial el efecto refrigerante del agua.

CLASE B: Son aquellos que involucran líquidos combustibles e inflamables como: nafta, aceite, petróleo, barnices, pinturas, solventes, etc.

Estos fuegos se dominan por sofocamiento.

CLASE C: Son aquellos que se producen en equipos eléctricos como: motores, interruptores, transformadores y cualquier clase de aparato sometido a tensión eléctrica.

Estos fuegos requieren necesariamente un elemento extintor no conductor de la electricidad.

Tipos de Matafuegos:

Según la sustancia extintora que empleen, los matafuegos se clasifican en:

De Agua: La impulsión se realiza mediante un gas a presión incorporado al cuerpo de la botella o con un botellín auxiliar.

De Polvo: La impulsión del polvo se produce al actuar la presión del gas CO2 o N2 comprimidos. Hay distintos tipos: polvo seco, polvo antibrasas y polvo especial.

De espuma: Pueden ser de espuma química y física.

De CO2: Se llaman también de nieve carbónica; la impulsión se genera por la propia presión del CO2 que contiene la botella.

De halón: La impulsión del halón se realiza normalmente con nitrógeno a presión. Su poder extintor es superior al CO2. Desde el descubrimiento del deterioro de la capa de ozono se han ido adoptando medidas  para restringir su utilización.

Instrucciones de uso:

  • Descuelgue el matafuegos agarrándolo por el asa fija  y déjelo sobre el piso.
  • Saque el pasador de seguridad tirando del anillo.
  • Presione la palanca de la cabeza del matafuegos realizando una pequeña descarga de prueba.
  • Ataque el fuego en dirección del viento.
  • Dirija el chorro a la base de las llamas con movimiento de barrido.
  • En caso de incendio de líquidos, proyecte el agente extintor evitando que la propia presión de impulsión provoque derrame del líquido encendido.
  • Es preferible usar varios extintores al mismo tiempo en vez de emplearlos uno tras otro.
  • Esté atento a una posible reiniciación del fuego. No abandone el lugar hasta que el fuego quede totalmente apagado.

Consultas:
charlasdeseguridad@live.com.ar 
@charlasdeseguri

Etiquetasbrigadas de emergenciacharlas breves de seguridadcharlas de 5 minutos prevención de riesgoscharlas de seguridad de 5 minutoscharlas de seguridad en el trabajocharlas de seguridad industrial de 5 minutoscharlas gratischarlas motivacionalesclasificación de fuegosdescarga eléctricadiálogos de seguridademergenciasemergencias industrialesemergencias laboralesextintorespláticas de seguridadSeguridad en la Industria PetroleraTipo de Matafuegos y su utilizacióntipos de matafuegos

Charlas de Seguridad

Articulos Relacionados

  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMESManual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Tragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personasTragedia en Blaquier: un hombre cayó dentro de un pozo, intentaron ayudarlo y murieron seis personas
  • Descargas en PDF: Enfermedades de los bomberosDescargas en PDF: Enfermedades de los bomberos
  • Descargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y SalvamentoDescargas en PDF: Formación para Bomberos – Rescate y Salvamento
  • Descargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajoDescargas en PDF: Condiciones de seguridad y protección contra incendios en los centros de trabajo
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DE CHARLAS
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Accidentes de Trabajo Investigados (76)
  • Accidentes Laborales (363)
  • Descargas en PDF (704)
  • Elementos de Protección Personal (167)
  • Emergencias (151)
  • Entorno de Trabajo (279)
  • Espacios Confinados (59)
  • Eventos en Seguridad y Salud (99)
  • Herramientas de Seguridad (345)
  • Infografías (223)
  • Medio Ambiente (157)
  • Prevención de Riesgos (1.730)
  • Safety Talks (9)
  • Salud Ocupacional (883)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento (116)
  • Seguridad del Personal Sanitario (48)
  • Seguridad Eléctrica (129)
  • Seguridad en el Hogar (62)
  • Seguridad en la Construcción (367)
  • Seguridad en la Industria Cementera (19)
  • Seguridad Industrial (813)
  • Seguridad Minera (87)
  • Seguridad Petrolera (124)
  • Seguridad Química (93)
  • Seguridad Vial (153)
  • Teletrabajo (25)
  • Trabajo de Alto Riesgo (341)
  • Trabajo en Altura (159)
  • Trabajo en Caliente (91)
  • Videos de Seguridad Industrial (267)
  • Videos sobre Salud (83)
TEMAS PRINCIPALES
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Mapa del sitio
  • Subscripción Gratuita
ULTIMAS PUBLICACIONES
  • Pantallas de visualización de datos
  • Manual Básico para la elaboración e implantación de un Plan de Emergencia en PYMES
  • Descargas en PDF: Métodos Matriciales para la Evaluación de Riesgos
  • Descargas en PDF: Guía para el control y prevención de la contaminación ambiental en la industria gráfica
  • Descargas en PDF: Guía de prevención de riesgos laborales en el sector educativo
  • Descargas en PDF: Guía de Seguridad y Salud en el Trabajo para estibadores terrestres
  • Descargas en PDF: Guía de buenas prácticas para la prevención de los trastornos de la voz
  • Descargas en PDF: No te caigas de la escalera
  • Descargas en PDF: Guía Informativa NOM-035 – Factores de riesgos psicosocial
  • Descargas en PDF: Métodos de evaluación de riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
  • Acceso a las descargas en PDF
  • Contenidos sobre Medio Ambiente
  • Contenidos sobre Salud Ocupacional
  • Contenidos sobre Sector Petróleo y Gas
  • Información acerca del COVID-19
  • Subscripción Gratuita
  • Mapa del sitio
© Todos los derechos Reservados 2025
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: